Síntesis óxido de estaño altamente reactivo utilizando como precursor etilhexanoato de estaño



Título del documento: Síntesis óxido de estaño altamente reactivo utilizando como precursor etilhexanoato de estaño
Revue: Ingeniería e investigación
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000324615
ISSN: 0120-5609
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad del Cauca, Grupo de Ciencia y Tecnología de Materiales Cerámicos, Popayán, Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 29
Número: 1
Paginación: 47-52
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español El óxido de estaño es un compuesto ampliamente utilizado en aplicaciones tecnológicas, destacándose como catalizador, sensor de gases, y en la fabricación de varistores, conductores transparentes, electrodos electrocatalíticos y celdas fotovoltaicas, entre otras. En el presente trabajo se utilizó una sal de etilhexanoato de estaño, un ácido carboxílico y su poliesterificación, para sintetizar óxido de estaño altamente reactivo. El control del proceso de síntesis se llevó a cabo haciendo uso de espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y del registro de la variación de la viscosidad. Las características del óxido de estaño obtenido se determinaron utilizando espectroscopia infrarroja FTIR, difracción de rayos X (DRX) y microscopia electrónica de barrido (MEB). El polvo de SnO2 sintetizado y tratado térmicamente a 550 ºC permitió obtener agregados altamente densificados con un tamaño de partícula mayor a 50μm. Este resultado pone en evidencia la alta reactividad del polvo cerámico sintetizado
Resumen en inglés Tin oxide is a widely used compound in technological applications, particularity as a catalyst, gas sensor and in making varistors, transparent conductors, electrocatalytic electrodes and photovoltaic cells. An ethylhexanoate tin salt, a carboxylic acid and polyesterification were used for synthesising highly reactive tin oxide in the present study. Synthesis was controlled by Fourier transform infrared (FTIR) spectroscopy and recording changes in viscosity. The tin oxide characteristics so obtained were determined using FTIR spectroscopy, X-ray diffraction (XRD) and scanning electron microscopy (SEM). The SnO2 dust synthesised and heat-treated at 550°C yielded high density aggregates, having greater than 50 μm particle size. This result demonstrates the high reactivity of the ceramic powders synthesised here
Disciplinas: Química
Palabras clave: Química analítica,
Oxido de estaño,
Síntesis,
Poliesterificación,
Nanopartículas,
Caracterización
Keyword: Chemistry,
Analytical chemistry,
Tin oxide,
Synthesis,
Polyesterification,
Nanoparticles,
Characterization
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)