Desarrollo de una prensa para pruebas estáticas y dinámicas de elementos ortopédicos y tejidos biológicos



Título del documento: Desarrollo de una prensa para pruebas estáticas y dinámicas de elementos ortopédicos y tejidos biológicos
Revue: Ingeniería e investigación
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000324584
ISSN: 0120-5609
Autores: 1
1
1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad del Valle, Escuela de Ingeniería Mecánica, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Universidad del Valle, Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Cali, Valle del Cauca. Colombia
3Universidad del Valle, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 28
Número: 3
Paginación: 132-137
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español Se describe el diseño y la construcción de una prensa con una capacidad de 1.800 N y una frecuencia máxima de 3 Hz que será utilizada para realizar pruebas estáticas y dinámicas de tejidos biológicos y elementos ortopédicos como fijadores externos. Consta de una base octagonal con una distancia entre caras de 500 mm y un travesaño que desliza sobre dos columnas (distancia útil de 350 mm), permitiendo así modificar la altura de trabajo (máxima de 600 mm) de acuerdo con el tamaño del elemento a probar. Sobre el travesaño está montado un actuador de tornillo con tuerca de bolas recirculantes, el cual transforma la rotación de un servomotor en un desplazamiento lineal (máximo de 150 mm). Las primeras validaciones indicaron un comportamiento de la prensa dentro de los parámetros de diseño estipulados. Este proyecto tiende a demostrar que en países en desarrollo es posible generar la tecnología necesaria para apoyar la investigación, lo que evita crear una dependencia de las compañías extranjeras para la modernización, el soporte y el mantenimiento del equipo. Adicionalmente, se generan condiciones para la evolución de la ingeniería mecánica en Colombia
Resumen en inglés This paper describes designing and constructing a test machine having a 1,800 N capacity and maximum 3 Hz frequency which will be used in static and dynamic testing of biological tissues and orthopedic devices such as external fixers. It consists of an octagonal base with 500 mm distance between faces and a crosshead which slides between two columns (useful 350 mm opening) thus allowing changing the height (maximum 600 mm) according to the size of the specimen to be tested. A ball screw actuator is mounted over the crosshead which transforms a servomotor’s rotating movement into a lineal movement (maximum 150 mm stroke). First validations indicated that the machine performed within the design parameters. This project shows that the technology required for supporting research is possible in developing countries thereby avoiding dependence on foreign companies for supporting, maintaining and updating equipment. Some conditions were also produced for the evolution of mechanical engineering in Colombia
Disciplinas: Medicina,
Ingeniería
Palabras clave: Terapéutica y rehabilitación,
Equipo y maquinaria,
Biotecnología,
Dispositivos biomecánicos,
Pruebas mecánicas,
Ortopedia,
Tejidos biológicos,
Fijadores externos
Keyword: Medicine,
Engineering,
Therapeutics and rehabilitation,
Equipment and machinery,
Biomechanical devices,
Mechanical tests,
Orthopedics,
Biological tissues,
External fixer
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)