Servicios bibliotecarios para grupos vulnerables: la perspectiva en las directrices de la IFLA y otras asociaciones



Título del documento: Servicios bibliotecarios para grupos vulnerables: la perspectiva en las directrices de la IFLA y otras asociaciones
Revue: Informacao & sociedade
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000307667
ISSN: 0104-0146
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Matemáticas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 18
Número: 1
Paginación: 45-66
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Como sabemos que el servicio de biblioteca es crucial para los grupos marginales, minoritarios, desfavorecidos u oprimidos, este texto presenta la relación entre servicios bibliotecarios y grupos vulnerables. El trabajo está dividido en cuatro partes. El primer apartado introduce a las ideas básicas de los servicios bibliotecarios, incluyendo los servicios técnicos y los servicios al público. El segundo examina el concepto de grupos vulnerables en un contexto sociológico e incluye un conjunto de categorías y nociones. La tercera parte es un análisis sobre las directrices publicadas por algunas asociaciones bibliotecarias de alcance nacional. El cuarto y último apartado es una reseña y discusión sobre las directrices publicadas por la IFLA para ese tipo de grupos sociales. Cada rubro de este escrito se centra en un asunto importante, pues explora el papel de las bibliotecas en promover la inclusión social. Pensamos que esto ayudará a estimular la discusión sobre algunas de las aplicaciones profesionales acuciantes de relevancia para los bibliotecólogos. Así, el autor procura demostrar el papel que el servicio de biblioteca ha jugado en el marco de las pautas o directrices que ha publicado la IFLA y otras asociaciones para comunidades en desventaja. Se concluye que la disposición de servicios bibliotecarios, como parte integral de las actividades sociales y culturales, en igualdad de oportunidad se debe combinar con los principios sociales de la justicia para proporcionar igualdad sustantiva a los grupos marginados
Resumen en inglés As we know, library service is crucial for marginalized, minority, underprivileged or other oppressed groups. This paper presents the relationship between library services and vulnerable groups. The work is divided into four parts. The first introduces the basic idea of library services, including both technical and public services. The second examines the concept of vulnerable groups in a sociological context and includes a set of categories and basic knowledge. The third part is an analysis of the guidelines published by some national library associations. The fourth and final section is a review and discussion of the guidelines IFLA has published for these social groups. Each part in this paper focuses on an important topic, and then explores the role of libraries in promoting social inclusion. We think that it will help stimulate discussion about some of the pressing professional issues relevant for librarians. Consequently, the author shows the role that library service has played within the framework of IFLA and other association’s published guidelines for disadvantaged communities. The conclusion is that the provision of library services, as an integral part of social and cultural activities, in equality of opportunity must be combined with the principles of social justice to provide fundamental equality to marginalized groups
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Servicios bibliotecarios y de información,
Servicios bibliotecarios,
Grupos vulnerables,
Usuarios,
Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA)
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)