La acción comunicativa e interacción didáctica en la Universidad del Zulia. Caso: Núcleo LUZ-COL



Título del documento: La acción comunicativa e interacción didáctica en la Universidad del Zulia. Caso: Núcleo LUZ-COL
Revue: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000532981
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago, Cabimas, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Junio
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 340-359
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo plantea la interacción docente-alumno como una actividad relacionadacon la enseñanza, al mismo tiempo trata a la acción comunicativa como un proceso continuo que se desarrolla sobre la plataforma que ofrece la comunidad educativa, facilitando el logro de las metas académicas propuestas, además ofrece un enfoque epistemológico basado enuna visión positivista cuantitativa sobre la dinámica interactiva y didáctica entre el docente y el alumno, cuya vinculación en función del acto didáctico de enseñar y aprender se da simultá-neamente entre los actores del proceso educativo. Sustentada por Habermas (2007) y Sevilla-no (2005). El estudio tratado en este artículo fue realizado en el Núcleo Costa Oriental del Lagoen el Programa de Humanidades y Educación de La Universidad del Zulia. La información fuerecolectada mediante dos cuestionarios: uno aplicado a los profesores y otro a los estudian-tes. La población estuvo constituida por 12 profesores y 81 alumnos. La validez de contenidose obtuvo mediante juicio de siete expertos, mientras que la confiabilidad fue calculada pormedio del coeficiente Alpha de Cronbach, dando una r para profesores de 0,7553 y para alum-nos r = 0,7926. Se concluyó que la acción comunicativa incide en la interacción didáctica pri-vilegiando la participación activa del estudiante, impulsado bajo las acciones del profesorcomo facilitador y mediador de los aprendizajes
Resumen en inglés The article explains teacher-student interaction as an activity related to teaching; at thesame time, it deals with communicative action as a continuous process that develops on theplatform offered by the educational community, facilitating the achievement of proposed aca-demic goals. In addition, it offers an epistemological approach based on a quantitative, posi-tivist vision about the interactive and didactic dynamics between teacher and pupil, whoseconnection as related to the didactic act of teaching and learning occurs simultaneouslyamong actors in the educative process. The research was supported by the works of Habermas(2007) and Sevillano (2005). The study discussed in this article was carried out at the East LakeCoast campus in the Humanities and Education Program, University of Zulia. Information wasgathered using two questionnaires: one applied to professors, the other to students; the popu-lation consisted of 12 professors and 81 students. Content was validated through the judge-ment of seven experts, while reliability was calculated using the Alpha coefficient of Cronbach,producing an r for professors of 0.7553 and an r for students of 0.7926. Conclusions were thatcommunicative action impacts didactic interaction favouring active student participation, fos-tered by the professor’s actions as a learning facilitator and mediator
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Pedagogía,
Didáctica,
Interacción didáctica,
Acción comunicativa,
Enseñanza-aprendizaje
Keyword: Higher education,
Pedagogy,
Didactics,
Didactic interaction,
Communicative action,
Teaching-learning
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)