Funciones pragmáticas de la petición en los comentarios del público a una noticia periodística virtual



Título del documento: Funciones pragmáticas de la petición en los comentarios del público a una noticia periodística virtual
Revue: Ikala revista de lenguaje y cultura
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390806
ISSN: 0123-3432
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Simón Bolívar, Departamento de Lengua y Literatura, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 18
Número: 1
Paginación: 19-33
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente estudio toma como muestra los comentarios que se producen sobre una noticia controvertida publicada en un periódico virtual. El marco teórico se basa en las nociones de Searle sobre la no unidimensionalidad de los actos de habla, y se complementa con lo propuesto por Vanderveken acerca de la brecha que existe entre el significado del hablante y el significado de la oración. Sin embargo, debido al contexto virtual se observa una dimensionalidad distinta a la señalada por los autores respecto a los actos de habla seleccionados para el estudio: los directivos. Durante el análisis se tomaron en cuenta las estrategias de (in)dirección de los hablantes al formular sus ideas u opiniones, las cuales fueron clasificadas según la escala de Blum-Kulka, House y Kasper. Se presupuso que la no existencia de una relación costo-beneficio entre los interlocutores en un escenario virtual tendría alguna influencia a la hora de emitir pedidos, órdenes o ruegos. Los resultados del estudio arrojaron una alta frecuencia de la petición directa con función exhortativa que, a su vez, posee una función de rechazo subyacente a la principal. Esta función de rechazo se encuentra presente además como una doble función de las otras principales
Resumen en inglés The following study takes its data from commentaries made by the audience to a controversial piece of news, posted by a virtual newspaper. The theoretical frame is based on Searle’s notions about the non-unidimensionality of speech acts. It is also complemented by Vendervenken ́s proposals about the existence of a gap between the speaker meaning and the sentence meaning. However, given the virtual context where the utterances are produced, a different dimensionality was observed regarding the directive speech acts. During the analysis, we took into account the (in)direct strategies used by the speakers when expressing ideas or opinions. These were classified according to Blum-Kulka, House and Kasper. It was presupposed that the non-existent cost-benefit relationship between the interlocutors in a virtual environment would be a decisive factor for being more or less direct when making requests, giving orders or making pleas. The results showed a high frequency of direct requests with an exhortative function plus an underlying function of rejection. Rejection was also found as a subfunction of the other types of pragmatic functions
Disciplinas: Educación,
Ciencias de la comunicación,
Ciencias de la computación
Palabras clave: Pedagogía,
Análisis del discurso,
Redes,
Sociología de la comunicación,
Funciones pragmáticas,
Redes sociales,
Periódicos en línea,
Significados,
Sistemas de comunicación
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)