La naturaleza de la formación docente



Título del documento: La naturaleza de la formación docente
Revue: Horizonte de la ciencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475956
ISSN: 2413-936X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Educación, Huancayo, Junin. Perú
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 169-177
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El presente artículo sobre la naturaleza de la formación docente tiene como propósito exponer y analizar reflexivamente las deficiencias en el desempeño de la práctica pedagógica en las aulas en las que los resultados esperados no responden a las demandas sociales actuales, la pretendida educación integral que deben recibir los educandos sólo quedan en las buenas intenciones, los programas de formación continua que se ejecutan para mejorar la calidad de la educación terminan siendo un discurso académico en los denominados talleres de capacitación y las especializaciones ofrecidas a través de becas de maestrías o estudios de doctorados terminan en metas personales de los usuarios. En estas circunstancias de la realidad educativa todo queda en buenas intenciones. Sin embargo, no se da mayores prioridades a la formación inicial del docente en las instituciones donde se forman, siendo esto el punto de partida para cambiar la calidad e integridad de la educación. Necesitamos una educación integral para nuestros niños y jóvenes, pero quienes asumimos la formación integral de los educandos ¿estamos formados integralmente? Nuestra formación está centrado sólo en el entrenamiento para el cumplimiento de las funciones que les espera a través del perfil profesional quedando olvidado el desarrollo del perfil humano que requiere el trabajo bajo las relaciones epistemológicas sujeto – sujeto que es propia de la educación integral
Resumen en inglés The present article on the nature of teachers training has as purpose expose and analyze reflexively them deficiencies in the performance of the pedagogical practice in the classrooms in which the expected results do not respond to current social demands, the intended integral education that must receive the learners only are in the good intentions, the programs of training continuous that is running for improve the quality of it education end being a speech academic in the called training workshops and specializations offered through scholarships for masters or PhD studies end up in personal goals of users. In these circumstances of the educational reality, everything is in good intentions. However, it does not gives higher priorities to it training initial of the teaching in the institutions where is form, being this the point of split for change the quality and integrity of it education. We need an integral education to our children and young, but who assume the integral training of learners, Are we formed integrally? Our training is focused in training for the performance of the functions that expect only through professional profile and it forgotten the development of the human profile that requires the job under the epistemological relations subject –subject that is typical of integral education
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Currículo,
Pedagogía,
Demanda social,
Educación integral,
Visión,
Educación holística,
Formación docente,
Calidad educativa
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)