El contexto urbano de la novela fantástica: el antro de las brujas de Alfonso Lazarte



Título del documento: El contexto urbano de la novela fantástica: el antro de las brujas de Alfonso Lazarte
Revue: Horizonte de la ciencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475588
ISSN: 2413-936X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Educación, Huancayo, Junin. Perú
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 6
Número: 10
Paginación: 31-39
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El desarrollo de la ciudad de Huancayo tuvo tres momentos: pueblo de indios, Ciudad Incontrastable y, hoy, camina hacia una metrópoli masiva y posmoderna. Dentro del tema de Ciudad Incontrastable observamos el desarrollo de la ciudad patricia y que iba evolucionando a la ciudad burguesa, pero que por circunstancias históricas resultó fallida. A fines de esa etapa (1956), se publicó una novela de características fantásticas, El antro de las brujas, del artista plástico y caricaturista, intelectual autodidacta, Alfonso Lazarte Cuipal, que mostraría el momento crucial: el cambio de época
Resumen en inglés The development of the city of Huancayo had three moments: village of Indians, insuperable city and, today, walks towards a massive and postmodern metropolis. Within the theme of insuperable city, we observed patrician city development that was evolving into the bourgeois city, and by historical circumstances resulng failed. At the end of this period (1956), published a novel of fantasc features, El antro de las brujas, the artist and caricaturist, intellectual autodidact, Alfonso Lazarte Cuipal, that would be the turning point: the change of time
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Sociología
Palabras clave: Literatura y sociedad,
Análisis del discurso,
Desarrollo social,
Ideología,
Sociología urbana,
Liberalismo,
Psicoanálisis,
Lazarte Cuipal, Alfonso,
Siglo XX,
Huancayo,
Junin,
Perú
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)