Educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales



Título del documento: Educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales
Revue: Horizonte de la ciencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475954
ISSN: 2413-936X
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Perú
2Kaizen Certification, Santiago de Surco, Lima. Perú
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 159-167
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Frente a la situación de crisis de capital humano de nuestro país, la educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales es una alternativa para revertir esta situación. El licenciamiento y la acreditación se convierten en instrumentos esenciales para introducir en la universidad una gestión orientada a la calidad y su mejora continua. ¿Esto será suficiente para la profesionalización del talento humano?, nosotros creemos que falta algo más para vincular la formación universitaria con las reales necesidades de la sociedad y el sector productivo. El contexto laboral ha variado bastante en los últimos años, la productividad de los países está relacionada con la educación. Organizaciones internacionales proponen que una de las funciones esenciales de un sistema educativo ha de ser la de formar a los ciudadanos en competencias que les permita una mayor y mejor inserción laboral, favoreciendo su acceso a empleos formales y de calidad para reducir la desigualdad social. Por eso, a partir de la reflexión ¿para qué y porqué una educación universitaria de calidad? se presenta el sustento para concluir que la formación profesional en el Perú no solamente debe ser integral; sino, integral y competencias profesionales
Resumen en inglés Faced with the crisis of human capital of our country, universitary quality education with integral formation and professional competences is an alternative to reverse this situation. Policy Quality Assurance of University Higher Education, whose main objective is “to ensure that all young people of the country have the opportunity to access a quality college education that allows personal fulfillment, and form as citizens and professionals high productivity”. Licensing and accreditation become essential tools to introduce university-oriented quality management and continuous improvement. Will this be enough for the professionalization of human talent? we believe it takes more to link university education to the real needs of society and the productive sector. The work environment has quite varied in recent years; the productivity of countries is related to education. International organizations suggest that one of the essential functions of an educational system should be to educate citizens in skills that will allow them more and better employment, promoting access to quality formal jobs and to reduce social inequality. Therefore, from the reflection why and why a quality college education? sustenance to conclude that vocational training in Peru should not only be an integral is presented; but comprehensive and professional skills
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Educación integral,
Universidades,
Competencias,
Educación de calidad,
Perú
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)