Revista: | Hitos de ciencias económico administrativas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000583322 |
ISSN: | 1405-4574 |
Autores: | Gil Tovar, Hernando1 Ramírez Delgado, Estefannya1 Ochoa Guevara, Yolimber1 |
Instituciones: | 1Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila. Colombia |
Año: | 2018 |
Volumen: | 24 |
Número: | 69 |
Paginación: | 267-281 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | OBJETIVO: Caracterizar los sistemas integrados de gestión HSEQ, focalizados en el sistema de gestión de calidad, de las empresas que prestan servicios a las compañías petroleras del departamento del Huila. MATERIAL Y MÉTODO: Las fuentes primarias fueron 19 empresas seleccionadas mediante muestreo por conveniencia, a las cuales se les aplicó una encuesta. Las fuentes secundarias fueron la consulta de artículos, libros, base de datos, revistas y periódicos; conceptuando temas tales como: la Calidad, Sistemas de Gestión, Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), pertinentes a la comprensión del objeto de estudio. La metodología utilizada es descriptiva con enfoque cuantitativo y un método deductivo. RESULTADOS: La investigación obtuvo que la integralidad de los sistemas de gestión permite tener empresas del sector petrolero y su cadena de prestadores de servicios, comprometidos con la implementación y actualización de políticas, verificación de requisitos y normatividades, innovación en cada uno de sus procesos en aras de tener un talento humano comprometido con las buenas prácticas ambientales, laborales y personales.CONCLUSIONES: Implementar el sistema de gestión de calidad en las organizaciones requiere contar con sinergia en cada etapa del proceso del servicio que ofrecen a las petroleras del departamento del Huila. Por esto es determinante en el proceso de mejora continua contar con personal capacitado para desempeñar las funciones propias de su labor, además de la evaluación de las capacitaciones y la toma de conciencia del personal que está al frente de los procesos de satisfacción del cliente. |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Economía de energéticos |
Keyword: | Energy economics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |