Revista: | Hitos de ciencias económico administrativas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000583325 |
ISSN: | 1405-4574 |
Autores: | Aguilar Lugo Marino, Juan José1 Sandoval Trujillo, Sendy Janet2 Aguilar Lugo Gerez, Eva Rossina1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. México 2Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México |
Año: | 2018 |
Volumen: | 24 |
Número: | 69 |
Paginación: | 308-329 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | En los años de alta producción de tuna suele perderse hasta un 60% de la cosecha, debido principalmente a problemas de comercialización y en la citada comercialización el mayor costo, el 40% es en su almacenamiento; los meses de agosto y septiembre son los de mayor producción y por la sobre oferta se llega a vender hasta un 50% por debajo de su valor, ya que su vida pos cosecha varía de nueve a quince días y en ese tiempo el producto tiene que comercializarse. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación es crear un producto innovador a base de tuna y que tenga la aceptación por sus características organolépticas con semejanza al jarabe sabor maple que hay en el mercado.OBJETIVO: Crear un producto innovador a base de tuna y que tenga la aceptación por sus características organolépticas con semejanza al jarabe sabor maple que hay en el mercado.MATERIAL Y MÉTODO: Para conocer su aceptación y en qué línea de productos ubicarlo se realizó un análisis comparativo de degustación entre ambos productos sobre tres dimensiones: sabor, consistencia y color; recurriendo a la t de student que se utiliza para muestreos apareados (relacionados) menores a 30 panelistas. Para medir su fiabilidad, se utilizó el coeficiente de Alfa de Cronbach.RESULTADOS: Los panelistas si asocian el producto desarrollado con el comercial dentro de los jarabes de sabores, por lo que se sugiere posicionarlo dentro de esta línea de productos. Respecto a la aceptación ésta existió en dos (sabor y consistencia) de las tres dimensiones.CONCLUSIONES: Al existir aceptación en dos de las tres dimensiones (sabor y consistencia), se sugiere trabajar en la dimensión faltante de aceptar (color), al desarrollar el nuevo producto con otras tonalidades y posteriormente conocer su grado de aceptación. |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Condiciones económicas |
Keyword: | Economic conditions |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |