No parecían mujeres, pero lo eran. La educación femenina de las maestras, Argentina 1920-1930



Título del documento: No parecían mujeres, pero lo eran. La educación femenina de las maestras, Argentina 1920-1930
Revue: Historia y sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475499
ISSN: 0121-8417
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 26
Paginación: 237-265
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo expone el proceso de selección y triangulación de un corpus documental relativo a una pesquisa cuyo objeto es historiar el tratamiento de la identidad femenina en la formación docente normalista durante los prolegómenos de la Argentina de la sociedad de consumo (1920-1930). Desde el registro de la historia sociocultural, nos abocamos al estudio de las intervenciones que, desde la formación docente, fueron realizándose para educar a las estudiantes de magisterio, más que en su condición de alumnas, en la de mujeres dedicadas a la docencia. Partimos del supuesto según el cual la formación docente no desatendió la condición de feminidad de las aspirantes, sino que desplegó estrategias que, en el devenir de la carrera, esculpieron la figura femenina de la maestra
Resumen en inglés This article describes the selection and triangulation process of a documentary corpus related to an inquiry which object is historicizing the treatment of feminine identity in normal educational training during the early days of the consumer society in Argentina (1920-1930). Based on social-cultural history´s approach, we focus on the study of those interventions by teacher training which were conducted in order to educate teaching female students as women dedicated to teaching rather than pupils. We begin by supposing that teaching training did not disregard the aspirant´s feminine condition but displayed a series of strategies that, during the study, sculptured the teacher´s feminine figure
Disciplinas: Educación,
Sociología
Palabras clave: Historia y filosofía de la educación,
Sociología de la mujer,
Educación femenina,
Maestras,
Economía doméstica,
Roles de género,
Formación docente,
Argentina,
Siglo XX
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)