Mujeres en el papel: representaciones de la mujer en el discurso de la moda, 1960-1970



Título del documento: Mujeres en el papel: representaciones de la mujer en el discurso de la moda, 1960-1970
Revue: Historia y sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475497
ISSN: 0121-8417
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 26
Paginación: 209-236
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta investigación analizó las representaciones sociales relacionadas con la mujer, promocionadas en Medellín en el discurso periodístico de la moda durante la década del sesenta, un periodo caracterizado por la aparición de una “ola de consumo” mediático y vestimentario, y por la propagación de los nuevos ideales destinados a la realización personal, que generaron una transformación paulatina en las representaciones sociales vigentes en la ciudad. Con el fin de comprender los procesos de transmisión de las representaciones que definieron los roles tradicionales femeninos y los roles que fueron signos de los cambios sociales y culturales, esta investigación utilizó el método del análisis del discurso, una herramienta útil para estudiar el contexto social, político y económico en que surgieron y se desarrollaron como creaciones simbólicas de apropiación de la realidad con!guradas por los grupos sociales
Resumen en inglés This research analyzed the social representations regarding women promoted in the fashion journalistic discourse during the sixties decade in Medellín city. It was a period of time characterized by the emergence of media and clothing “consumer wave”. It went together with the spread of new ideals of personal fulfillment. These aspects produced a gradual transformation on the existing social representations in the city. This research used the discourse analysis method with the purpose of understanding the transmission processes of representations which defined traditional female roles and those roles symbol of social and cultural changes. This method is a helpful tool that allowed studying the social, political and economic context in which they emerged and developed as symbolic creations of appropriation of reality constructed by social groups
Disciplinas: Sociología,
Historia
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Historia de la cultura,
Discurso periodístico,
Moda,
Representaciones sociales,
Prensa,
Medellín,
Colombia,
Siglo XX
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)