Jornada sin Gaitán. Prensa, política y gaitanismo (1948-1953)



Título del documento: Jornada sin Gaitán. Prensa, política y gaitanismo (1948-1953)
Revue: Historia y sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000474062
ISSN: 0121-8417
Autores:
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 33
Paginación: 313-350
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza los intentos del periódico gaitanista Jornada por adaptarse a las nuevas circunstancias de orden político que tuvieron lugar como consecuencia del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948. Se destaca la forma en que los gaitanistas intentaron mantener vigente el órgano periodístico que sirvió como uno de los principales medios de integración del movimiento de apoyo a Gaitán desde su fundación en 1944. En primer lugar, el artículo explora el papel político del diario y su equipo editorial entre abril de 1948 y 1951 en medio de la inestabilidad política y social, el incremento de la violencia y las vacilaciones de los gaitanistas con respecto a su posición en la estructura partidista del liberalismo y en la vida pública en general. Luego, se comentará la postura específica de Jornada frente al Partido Liberal y al gaitanismo, para pasar a presentar las crisis que tuvo que sobrellevar el diario durante estos años y que afectaron de manera decisiva su presencia en la opinión pública. Finalmente, el texto hace referencia al carácter discursivo del órgano gaitanista en relación con el cubrimiento de la violencia política, destacando las estrategias que usó para reencontrarse con el lenguaje popular que lo caracterizó en sus primeros años
Resumen en inglés This article analyzes the attempts of the Gaitanista newspaper Jornada for adapting to the new political circumstances that took place as a consequence of the assassination of Jorge Eliécer Gaitán in 1948. It underlines the way in which the Gaitanistas tried to keep in force the journalistic media, which served as one of the main means of integration that supported the movement of Gaitán since its founding in 1944. First, the article explores the political role of the newspaper and its editorial staff between April 1948 and 1951 amid political and social instability, increased violence and hesitations of the Gaitanistas with regard to their position in the party structure of liberalism and in public life in general. Then, we will comment on the specific position of Jornada with respect to the Liberal Party and Gaitanismo, to proceed to present the crisis that had to bear the newspaper during these years and that affected in a decisive way its presence in public opinion. Finally, the text refers to the discursive character of the Gaitanista paper in relation to the coverage of political violence, highlighting the strategies used to meet again with the popular language that characterized it in its early years
Disciplinas: Historia,
Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Historia política,
Medios de comunicación masiva,
Gaitanismo,
Gaitán, Jorge Eliécer,
Prensa,
Periódico "Jornada",
Colombia,
Siglo XX,
Violencia de estado
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)