Revista: | Historia y grafía |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000416993 |
ISSN: | 1405-0927 |
Autores: | Segundo Guzmán, Miguel Angel1 |
Instituciones: | 1Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 43 |
Paginación: | 167-195 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El libro sexto de la Historia general de las cosas de la Nueva España se ha interpretado bajo un prejuicio fundador: en él, fray Bernardino de Sahagún investigó y rescató para la posteridad la sabiduría y la moral prehispánicas. La consecuencia lógica es que el texto se convierte en una enciclopedia del saber-vivir mexica. El articulo pretende mostrar y tematizar las tradiciones intelectuales que permitieron inscribir sus discursos. Desmenuzar el libro sexto bajo los grandes paradigmas del imaginario cristiano en torno al cuerpo: el dominio de sí cristiano, la maldad del mundo, etc. La obra debe entenderse como un texto edificante que aspiraba a convertirse en la nueva memoria india expurgada y cristianizada en el proceso de la invención de América |
Resumen en inglés | The sixth book of the Historia general de las cosas de la Nueva España has been interpreted through a founder prejudice: in it, Fray Bernardino de Sahagún studied prehispanic wisdom and moral, and rescued it for posterity. The logical consequence is that the text became a living encyclopedia of Mexica-Knowledge. This article aims to show and theme the intellectual traditions that allowed the registering of their discourse. A shredding of the sixth book through the great paradigms of Christian imagery about the body: Christian self-control, the wickedness of the world, etc. The work must be understood as an edifying text that aspired to become the new Indian Memory, expurgated and Christianized in the process of the invention of America |
Disciplinas: | Religión |
Palabras clave: | Cristianismo, Conquista, Evangelización, Fray Bernardino de Sahagún, Cuerpo, Imaginario, Nueva España, Siglo XVI |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |