Un recorrido por el acervo filmográfico de la Secretaría de Salud de México



Título del documento: Un recorrido por el acervo filmográfico de la Secretaría de Salud de México
Revue: Historia, ciencias, saude - Manguinhos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000430444
ISSN: 0104-5970
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Salud Pública, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 19
Número: 1
Paginación: 325-334
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Desde finales de la década de 1920, el uso del cine como una herramienta de educación higiénica se popularizó en México y, a lo largo de los años, se convirtió en un eficiente medio de propaganda para que el Estado y las autoridades sanitarias promovieran sus proyectos, recreando en las películas la imagen de un país sano y moderno. En este texto muestro los resultados del trabajo de rescate y catalogación del acervo filmográfico de la Secretaría de Salud los cuales me han permitido reconstruir la cartelera cinematográfica nacional e internacional - principalmente estadounidense - que se vio y se produjo en México entre 1943 y 1960
Resumen en inglés Since the late 1920s, cinema has been a popular tool in health education in Mexico; over the years, it functioned as an efficient means of propaganda through which the State and public health authorities promoted their projects and re-created the image of a healthy, modern country on screen. The article presents the results of an effort to recover and catalogue the Mexican Department of Health's film archive, an endeavor that allowed for the reconstruction of a list of national and international films screened and produced in Mexico from 1943 to 1960, especially from the United States
Disciplinas: Medicina,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Salud pública,
Fuentes documentales,
México,
Secretaría de Salud,
Archivos fílmicos,
Educación para la salud,
Campañas de salud,
Trabajadores sociales
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)