La experiencia de ser un "niño débil y enfermo" lejos de su hogar: el caso del Asilo Marítimo, Mar del Plata (1893-1920)



Título del documento: La experiencia de ser un "niño débil y enfermo" lejos de su hogar: el caso del Asilo Marítimo, Mar del Plata (1893-1920)
Revue: Historia, ciencias, saude - Manguinhos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000463603
ISSN: 0104-5970
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 13-31
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español Este trabajo tiene como objetivo analizar la vida cotidiana de los 'niños tuberculosos', provenientes de la ciudad de Buenos Aires, que fueron internados en el Hospital Marítimo, ubicado a 400km de la metrópolis, en la localidad marítima de Mar del Plata. En 1893, surgió la idea en la Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal de fundar un hospital y el Asilo Marítimo destinado a niños enfermos de tuberculosis ósea en general, a niños débiles y convalecientes y también al tratamiento de pacientes con tuberculosis extra-pulmonar. En este artículo, se pretende avanzar en la comprensión de dos problemáticas vinculadas entre sí: por un lado las características de la ingerencia institucionalizada de la Sociedad de Beneficencia y por el otro, la experiencia que estos niños tuberculosos vivieron en ese ámbito
Resumen en inglés The objective of this work is to analyze the daily life of 'tubercular children'" coming from the city of Buenos Aires. They were hospitalized in the Maritime Asylum located in the seaside city of Mar del Plata, 400 kilometers from the capital. In 1893, in the Charitable Society of the Federal Capital, the idea arose of founding a hospital and maritime asylum for children ill with osseous tuberculosis in general, weak and convalescing children and the treatment of patients with extra-pulmonary tuberculosis. This paper attempts to advance the understanding of two inter-related topics: on the one hand, the characteristics of the institutionalized meddling of the Charitable Society, and, on the other, the experience that these tubercular children had in this institution
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Historiografía,
Salud pública,
Asilos,
Niños,
Tuberculosis,
Argentina,
Siglo XIX,
Siglo XX,
Pobreza
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)