Prácticas electorales en la provincia de Popayán, 1832-1853. La participación de las redes socio-familiares, asociaciones y grupos políticos en los comicios



Título del documento: Prácticas electorales en la provincia de Popayán, 1832-1853. La participación de las redes socio-familiares, asociaciones y grupos políticos en los comicios
Revue: Historelo. Revista de historia regional y local
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453993
ISSN: 2145-132X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Tolima, Facultad de Ciencias de la Educación, Ibagué, Tolima. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 7
Número: 13
Paginación: 258-294
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español El proceso electoral que hubo a principios del siglo XIX en el territorio granadino irrumpió en la vida cultural, política y social de sus habitantes, y logró introducir nuevas formas de entender la dinámica socio-política que la naciente República comenzaba a experimentar. El artículo tiene como objetivo analizar las prácticas electorales que se tejieron en la provincia de Popayán entre 1832 y 1853, y busca demostrar que las elecciones primarias jugaron un papel preponderante en la vida política payanesa del período señalado, donde los actores de la época activaron sus relaciones de poder a través de las asociaciones, redes socio-familiares y grupos políticos con el propósito de ganar los comicios. Para ello, entrelazamos las fuentes primarias (epistolares, periódicos y hojas sueltas que reposan en los archivos y bibliotecas de Colombia) con las secundarias (bibliografía escrita sobre el tema en Colombia, América Latina y Europa). Así, llegamos a la conclusión que las elecciones se convirtieron en espacios propicios para el liderazgo, la negociación, las alianzas y la formación de tradiciones políticas en Popayán
Resumen en inglés The electoral process was in the early nineteenth century in Nueva Granada territory stormed the cultural, political and social life of its inhabitants, and succeeded in introducing new ways of understanding the socio-political dynamics that the new Republic was beginning to experience. This paper aims to analyze the electoral practices were woven in the Province of Popayan between 1832 and 1853, and seeks to show that the primaries played a leading role in the political life of the period payanesa noted, where the actors of the time activated their power relations through partnerships, family socio-political groups and networks in order to win the elections. This, we intertwine the primary sources (epistolary, newspapers and hojas sueltas that rest in the archives and libraries of Colombia) to secondary sources (written on the subject in literature Colombia, Latin America and Europe) . Thus, we conclude that the elections became spaces for leadership, negotiation, alliances and formation of political traditions in Popayan
Disciplinas: Ciencia política,
Sociología,
Historia
Palabras clave: Proceso político,
Movimientos sociopolíticos,
Historia regional,
Colombia,
Popayán,
Elecciones,
Relaciones de poder,
Obstaculización electoral,
Republicanos
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)