Medios de transporte, accidentes de tránsito y legislación en Medellín (Colombia) durante las tres primeras décadas del siglo XX



Título del documento: Medios de transporte, accidentes de tránsito y legislación en Medellín (Colombia) durante las tres primeras décadas del siglo XX
Revue: Historelo. Revista de historia regional y local
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000385775
ISSN: 2145-132X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 4
Número: 8
Paginación: 209-238
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Automóviles, coches, camiones y trenes aparecieron en Medellín (Colombia) durante las primeras décadas del siglo XX, afectando las rutinas de los habitantes que tuvieron la necesidad de usarlos, transformando así las dinámicas de la ciudad. En este proceso, hombres y mujeres se vieron involucrados en circunstancias aciagas en las que estos aparatos fueron los medios a través de los cuales se cometían atropellamientos, que podían ser calificados como delitos, extendiendo así el marco de aplicación de las leyes y obligando, incluso, a generar estrategias legales para intentar llevar coherentemente estos litigios. El objeto central de este artículo es describir las formas como se presentaron los accidentes de tránsito en el contexto señalado y al mismo tiempo relacionar este tipo de hechos con la legislación existente en aquella época y la manera como era aplicada por las autoridades al momento de generar un veredicto sobre la culpabilidad por homicidio de un conductor. Para su elaboración se tuvieron en cuenta cinco sumarios por homicidio del Archivo Histórico Judicial de Medellín, información del Archivo Histórico de Medellín y de la Colección Patrimonio Documental de la Universidad de Antioquia, artículos de la prensa local, legislación y datos estadísticos de la época
Resumen en inglés Automobiles, cars, trucks and trains appeared in Medellín, Colombia, during the first decades of the 20th century, and affected the routines of the inhabitants who had the need to use them, thus transforming the dynamics of the city. In this process, men and women were involved in unfortunate circumstances in which these machines were the means through which people were run over. Since this act was qualified as a committed crime, it was necessary to enforce the laws and even generate legal strategies for consistently attempt these disputes. The aim of this article is to describe the ways how traffic accidents occurred in the stated context, and at the same time, relate this kind of facts with the existing legislation in that time, and the way as it was applied by the authorities when generating a verdict on the guilt of murder of a driver. For its preparation five summaries were considered by murder of the Archivo Historico Judicial de Medellín, the information of the Archivo Histórico de Medellín, and the Collection Heritage Documentary of the Unviersidad de Antioquia, articles from the local press, legislation and statistical data of that time
Disciplinas: Historia,
Derecho
Palabras clave: Historia social,
Historia y teorías del derecho,
Transportes,
Accidentes,
Legislación,
Medellín,
Colombia,
Siglo XX
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)