La Independencia de la provincia de Tunja vista a través del ideario de Juan Nepomuceno Niño y José Joaquín Camacho, 1810-1815



Título del documento: La Independencia de la provincia de Tunja vista a través del ideario de Juan Nepomuceno Niño y José Joaquín Camacho, 1810-1815
Revue: Historelo. Revista de historia regional y local
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387278
ISSN: 2145-132X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 4
Número: 7
Paginación: 188-217
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español El artículo analiza la influencia de los discursos políticos expuestos por Juan Nepomuceno Niño y José Joaquín Camacho y que circularon en forma pública a través de la prensa nacional y regional durante la primera experiencia republicana entre 1810 y 1815. El estudio se orienta en función de comprender cómo desde la región se intentó construir nación. Es evidente que la clausura de la prensa por el gobierno de Cundinamarca provocó, que las ideas circularan a través de las redes de amigos y familiares en un ámbito más cerrado, lo que permitió hacer extensivo el pensamiento político. Por otra parte, el enfoque evidencia la radicalización de los discursos con los que se pretendía construir un proyecto de estado, y que polarizó la relación entre los criollos en defensa del Federalismo o del Centralismo, tratando de imponer un proyecto de nación tal y como se observa en el caso de la Provincia de Tunja
Resumen en inglés In this paper, we analyze the influence of political discourses made by Nepomuceno Niño and José Joaquín Camacho that publicly circulated through the national and regional press during the first republican experience from 1810 to 1815. This study focuses on understanding how the region tried to build nation. It is clear that the press closure by the government of Cundinamarca caused ideas to circulate through friends and family circles in a closer environment, which allowed to extend that political thinking. On the other hand, the approach of this paper shows the radicalization of the discourses with which it was expected to build a State project, and which polarized the relationship between nationals in defense of Federalism or Centralism, trying to impose a project of nation as it is observed in the case of the Province of Tunja
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Historia política,
Independencia,
Discurso político,
Prensa,
Pensamiento político,
Federalismo,
Centralismo,
Tunja,
Colombia,
Niño, Juan Nepomuceno,
Camacho, José Joaquín
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)