Trayectorias laborales y relacionales: Una nueva estética



Título del documento: Trayectorias laborales y relacionales: Una nueva estética
Revue: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000370085
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Facultad de Psicología, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 59-72
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este texto hace parte del desarrollo de un proyecto de investigación que indaga por las trayectorias laborales y relacionales de profesionales insertos en mercados globalizados a través de empresas multinacionales. Aquí se presentará brevemente un panorama de las actuales estrategias de gestión de la producción y la fuerza de trabajo, y en especial de cómo estas han implicado la configuración de una nueva estética (forma) en las trayectorias laborales antes continuas, lineales y ascendentes hoy discontinuas, intermitentes y fragmentadas. Finalmente se plantean algunos datos relevantes alrededor de los efectos de la flexibilización sobre las trayectorias laborales y relacionales actuales
Resumen en inglés This text is part of the development of a research project that looks for the labor and relation trajectories of professionals that are currently involved in global markets through multinational companies.The following is a brief presentation of the current strategies of management production and workforce, and especially of how these have led to a new way of managing labor trajectories that were continuous, lineal and upward in the past but today are discontinued, irregular and broken into fragments. Finally, some important data regarding the effects of flexibility on current labor and relation trajectories are presented
Disciplinas: Administración y contaduría,
Sociología
Palabras clave: Administración de la producción,
Sociología del trabajo,
Trayectoria laboral,
Movilidad social,
Flexibilización laboral,
Mercado de trabajo,
Empleabilidad,
Precarización del trabajo,
Emprendimiento
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)