La toma de decisiones en el sector público. Una mirada desde el dirigente



Título del documento: La toma de decisiones en el sector público. Una mirada desde el dirigente
Revue: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363586
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 3
Número: 2
Paginación: 31-48
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo surge de la investigación sobre el impacto de la aplicación de herramientas gerenciales dentro de la administración pública, en la cual se confrontan elementos teórico – conceptuales, analizados durante la última parte de los estudios de maestría en políticas públicas y gestión de la Universidad del Valle, contrastados con aspectos de formación, creencias y aversión al riesgo de varios dirigentes vallecaucanos. Para lograrlo se recurrió a entrevistas con directivos gubernamentales y servidores públicos de trece municipios del Valle del Cauca, en los que se pudo concluir que pese a existir una creciente ola de tecnocracia en la gestión pública colombiana, ésta aún no se arraiga lo suficiente en los procesos de toma de decisiones de la región
Resumen en inglés This article comes from research of the impact of administrative tools applied to public administration and confronts theoretical-conceptual elements. These elements were analyzed with the up bring, beliefs and risk aversion of several political leaders from Valle del Cauca. This work was done during the final stage of a Masters of Public Administration at the Universidad del Valle. The investigation included many interviews with governmental leaders and public servants from thirteen municipalities in Valle del Cauca. The authors concluded that in spite of the growing wave of technocracy in Colombian public administration, it is still not used enough in the decision-making process of the region
Disciplinas: Administración y contaduría,
Educación
Palabras clave: Administración de instituciones,
Administración pública,
Educación superior,
Valle del Cauca,
Colombia,
Gestión pública
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)