Periodismo y violencia: la producción de subjetividad del riesgo en el norte de México



Título del documento: Periodismo y violencia: la producción de subjetividad del riesgo en el norte de México
Revue: Global media journal México
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352234
ISSN: 2007-2031
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 17
Paginación: 63-80
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el escenario actual de violencia sistémica que predomina en el norte de México se viene presentando una subjetividad del riesgo en la práctica periodística. Esta subjetividad del riesgo favorece un proceso que se ha denominado socialidad del resguardo, caracterizado por ser un proceso que relaciona por un lado estrategias de resistencia, negociación o integración por parte de la multiplicidad de actores sociales; y por el otro, su adscripción a espacios institucionales que definen o encauzan las actividades de dichos actores ante el dominio de la violencia sistémica
Resumen en inglés In the current scenario of systemic violence that predominates in northern Mexico, a subjectivity of risk in the practice of journalism has been observed. This subjectivity of risk favors a process referred to as “socialidad de resguardo”, which is characterized by strategies of resistance, negotiation, or integration by the multiplicity of social actors, as well as their membership to institutional settings that define and guide the activities of said actors, given the predominance of systemic violence
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Medios de comunicación,
Violencia sistémica,
Subjetividad,
Periodismo,
Riesgo,
Discursividad,
Amenazas,
Chihuahua,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)