Los umbrales semióticos en las dinámicas interactivas de las prisiones: miradas y aproximaciones al caso de la unidad penitenciaria nº 3 de la ciudad de Rosario



Título del documento: Los umbrales semióticos en las dinámicas interactivas de las prisiones: miradas y aproximaciones al caso de la unidad penitenciaria nº 3 de la ciudad de Rosario
Revue: Global media journal México
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352246
ISSN: 2007-2031
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Volumen: 8
Número: 16
Paginación: 22-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo se propone indagar en torno a los continuos desplazamientos de sentido que se establecen en las dinámicas interactivas de las prisiones. Para ello, y a partir de un trabajo empírico realizado en la Unidad Penitenciaria nº 3 de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina), reflexionamos sobre los umbrales semióticos carcelarios y su relación con la construcción subjetiva de la población detenida. En ese sentido, presentamos aquí los primeros avances de investigación sobre dicha problemática en la que identificamos cuatro umbrales carcelarios en las interacciones que el preso establece con el resto de los actores sociales de la prisión. Entendemos que allí se encuentra una de las dimensiones constitutivas de la conflictividad en las prisiones argentinas que, mayoritariamente, se “resuelve” aumentando, por parte de la institución penitenciaria, la violencia física y simbólica sobre el sujeto encerrado
Resumen en inglés The present work sets out to investigat the continual displacements of sense that are constructed in the interactive dynamics of prisons. To that end, and starting from an empirical work undertaken in Penitentiary Unit Nº 3 of Rosario (Santa Fe, Argentina), we have reflected about the semiotic thresholds of prisons and their relationship with the subjective construction of the prisoners. In this sense, and taking care that these are the premieres avants of research on this problematic, we have identified four prison thresholds in the interactions that the prisoner establishes with the rest of the social actors in the prison. We conclude that here can be found one of the constitutive dimensions of conflict in the Argentine prisons which, mostly, “resolves” itself through the increase, by the penitentiary institution, of the physical and symbolic violence on the imprisoned subject
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Semántica y semiótica,
Violencia simbólica,
Los otros,
Presos,
Interacción,
Rosario,
Argentina
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)