Validación de un instrumento para evaluar el nivel de conocimiento en la aplicación de fórceps obstétrico



Título del documento: Validación de un instrumento para evaluar el nivel de conocimiento en la aplicación de fórceps obstétrico
Revue: Ginecología y obstetricia de México
Base de datos:
Número de sistema: 000570064
ISSN: 0300-9041
Autores: 1
1
2
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Ginecología y Obstetricia 23, Monterrey. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Monterrey. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 91
Número: 9
Paginación: 660-668
País: México
Idioma: Español
Resumen en español OBJETIVO: Diseñar y validar un instrumento para evaluar el nivel de conocimiento en la aplicación del fórceps Salinas en médicos residentes de Ginecología y Obstetricia. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, transversal, tipo validación de un instrumento. El primer constructo se desarrolló con base en el marco teórico; el cuestionario fue objeto de análisis por parte de un grupo de expertos que se basaron en la metodología Delphi. Se obtuvo un constructo de 20 preguntas y se emprendió un estudio para evaluar la pertinencia del instrumento. La confiabilidad se evaluó con el coeficiente de Kuder-Richardson, prueba Kaiser-Meyer-Olkin y de esfericidad de Bartlett. Los datos se procesaron en el programa SPSS versión 21. RESULTADOS: El instrumento se aplicó a 66 médicos residentes con media de edad de 28.5 ± 0.7 años. El coeficiente de Kuder-Richardson fue 0.608. Las pruebas de Kaiser-Meyer-Olkin y Bartlett mostraron que se trató de un instrumento multidimensional. CONCLUSIONES: Se obtuvo un instrumento válido, confiable y multidimensional para determinar el nivel de conocimientos en relación con la aplicación del fórceps Salinas en médicos residentes de Ginecología y Obstetricia.
Resumen en inglés OBJECTIVE: To design and validate an instrument to assess the level of knowledge of Salinas forceps application in Gynecology and Obstetrics residents. MATERIALS AND METHODS: Descriptive, cross-sectional, validation-type study of an instrument. The first construct was developed based on the theoretical framework; the questionnaire was analyzed by a group of experts based on the Delphi methodology. A construct of 20 questions was obtained and a study was undertaken to assess the relevance of the instrument. Reliability was evaluated with the Kuder-Richardson coefficient, Kaiser-Meyer-Olkin test and Bartlett's sphericity test. The data were processed in SPSS version 21. RESULTS: The instrument was applied to 66 resident physicians with a mean age of 28.5 ± 0.7 years. The Kuder-Richardson coefficient was 0.608. The Kaiser-Meyer-Olkin and Bartlett tests showed that it was a multidimensional instrument. CONCLUSIONS: A valid, reliable and multidimensional instrument was obtained to determine the level of knowledge in relation to the application of Salinas forceps in Gynecology and Obstetrics residents.
Palabras clave: Fórceps,
Cuestionario,
Fiabilidad,
Validez fiable,
Instrumentos quirúrgicos,
Encuestas y cuestionarios,
Obstetricia
Keyword: Forceps,
Questionnaire,
Reliability,
Valid reliable,
Surgical instruments,
Surveys and questionnaires,
Obstetrics
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)