Percepción de cambios en el ciclo menstrual posteriores a la vacunación contra SARS-CoV-2



Título del documento: Percepción de cambios en el ciclo menstrual posteriores a la vacunación contra SARS-CoV-2
Revue: Ginecología y obstetricia de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000453312
ISSN: 0300-9041
Autores: 1



2
1
Instituciones: 1Hospital Angeles de las Lomas, Huixquilucan, Estado de México. México
2Universidad de Guadalajara, Departamento de Ciencias Biomédicas, Farmacología y Análisis Estadístico, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Volumen: 90
Número: 5
Paginación: 407-416
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Identificar si la vacunación contra la COVID-19 se asocia con cambios en el patrón menstrual. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional y transversal anónimo efectuado entre el 4 y 29 de octubre del 2021 en un grupo de mujeres que completaron un cuestionario elaborado para saber si hubo cambios en el ciclo menstrual posteriores a la vacunación. La encuesta se aplicó durante un periodo de cuatro semanas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS. Los cambios antes y después de la aplicación de la primera y segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 se evaluaron con una prueba t de muestras pareadas y χ2. RESULTADOS: Se reunieron 4501 pacientes de las que se excluyeron 1815 por no cumplir con los criterios de inclusión; al final quedaron para el análisis 2686. De éstas el 37.9% (n = 1018) tuvieron cambios en el ciclo menstrual posteriores a la vacunación contra COVID-19; en 61.8% (n = 630) fueron en la cantidad del sangrado. De las mujeres que reportaron cambios en el ciclo menstrual, el 64.34% (n = 655) fueron posteriores a la aplicación de vacunas tipo ARN mensajero (35.06%; p = 0.19, IC95%: -0.35-0.19). En relación con la cantidad de dosis aplicadas 72.10% (n = 734) reportaron modificaciones en el ciclo menstrual después de la segunda vacuna (p = 0.01, IC95%: 0.58-0.98). CONCLUSIONES: La vacunación contra COVID-19 se asocia con pequeños cambios en el ciclo menstrual, sin significación estadística. Las mujeres que reciben dos dosis de la vacuna tuvieron cambios en la cantidad del sangrado
Resumen en inglés OBJECTIVE: Identify whether vaccination against COVID-19 is associated with changes in menstrual pattern. MATERIALS AND METHODS: An anonymous observational, cross-sectional to be held from October 4 to 29, 2021 was conducted in a group of women who completed a questionnaire designed to inquire about changes in the menstrual cycle following vaccination. The survey was administered over a four-week period. SPSS software was used for statistical analysis. Changes before and after the application of the first and second doses of COVID-19 vaccine were evaluated with a paired samples t-test and 2. RESULTS: 4501 patients were collected of whom 1815 were excluded because they did not meet the inclusion criteria; in the end 2686 remained for analysis. Of these, 37.9% (n = 1018) had changes in the menstrual cycle following COVID-19 vaccination; in 61.8% (n = 630) it was in the amount of bleeding. Of the women who reported menstrual cycle changes, 64.34% (n = 655) were after application of messenger RNA vaccines (35.06%; p = 0.19, 95%CI: -0.35-0.19). In relation to the number of doses applied 72.10% (n = 734) reported modifications in the menstrual cycle after l second vaccine (p = 0.01, CI95%: 0.58-0.98). CONCLUSIONS: Vaccination against COVID-19 is associated with small changes in the menstrual cycle, without statistical significance. Women receiving two doses of vaccine had changes in the amount of bleeding
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Inmunología,
Ginecología y obstetricia,
Vacunación,
COVID-19,
Mujeres,
Cuestionarios,
Ciclo menstrual
Keyword: Immunology,
Gynecology and obstetrics,
Vaccination,
COVID-19,
Women,
Questionnaires,
Menstrual cycle
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)