¿Por qué algunos municipios en México son mejores recaudadores de impuesto predial que otros?



Título del documento: ¿Por qué algunos municipios en México son mejores recaudadores de impuesto predial que otros?
Revue: Gestión y política pública
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000502265
ISSN: 1405-1079
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1San Diego State University, San Diego, California. Estados Unidos de América
2Portland State University, Portland, Oregon. Estados Unidos de América
3University of Colorado, Denver, Colorado. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 27
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El impuesto predial podría ser una importante fuente de ingresos para los gobiernos municipales en México. Desafortunadamente, los ingresos obtenidos de este impuesto son de los más bajos en América Latina. ¿Qué explica el aparente éxito de algunos municipios y el fracaso de otros? El presente artículo analiza factores que inciden en la recaudación del predial en una muestra de 2 267 municipios durante un periodo de seis años (2008-2013) y revisa con detenimiento el caso del estado de Baja California. El análisis muestra que si se considera este estado como punto de referencia, la mayoría de las entidades tienen un desempeño por debajo de las expectativas. Las características socioeconómicas de un municipio, las transferencias intergubernamentales, los esfuerzos concretos para actualizar los catastros y la uniformidad en los sistemas administrativos municipales podrían ser factores importantes para explicar el aparente éxito de algunas jurisdicciones en su desempeño recaudatorio
Resumen en inglés A property tax could be an important revenue source for municipal governments in Mexico. Unfortunately, revenues from this tax are among the lowest in Latin America. What explains the apparent success of some municipalities and the failure of others? This article analyzes factors influencing property tax collection in a sample of 2 267 municipalities over a six-year period (2008-2013), and reviews the case of the state of Baja California more closely. The analysis shows that when this state is used as a reference point, tax collection results in the vast majority of entities are below expectations. The socio-economic features of a municipality, intergovernmental transfers, but also concrete efforts to update the cadaster, and uniformity across municipal tax administration systems could explain the apparent success in the tax performance of some jurisdictions
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas,
México,
Municipios,
Recaudación fiscal,
Finanzas públicas,
Impuestos,
Gobiernos subnacionales,
Impuesto predial
Keyword: Economic conditions,
Mexico,
Municipalities,
Tax collection,
Public finance,
Taxes,
Subnational governments,
Property tax
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)