Las redes de conocimiento para la gestión territorial: El caso de la Red GTD



Título del documento: Las redes de conocimiento para la gestión territorial: El caso de la Red GTD
Revue: Gestión y política pública
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000502270
ISSN: 1405-1079
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural, Bogotá. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Desarrollo Rural, Bogotá. Colombia
3Universidad Autónoma del Estado de México, Ciencias Agropecuarias y Rurales, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 27
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La Red de Gestión Territorial para el Desarrollo Rural de México (Red GTD), ha brindado aprendizajes y aportes útiles para la implementación de políticas con enfoque territorial para la gestión del desarrollo rural. Este trabajo sistematiza la experiencia y funcionamiento de esta red de conocimiento, que es un referente de este tipo de iniciativas en América Latina. Metodológicamente se usa la investigación documental y la consulta a expertos a quienes se aplicó un cuestionario que buscaba identificar las características de la red: trabajo colaborativo, horizontalidad en las relaciones, liderazgos, autonomía, multidisciplinariedad y confianza; elementos clave que explican su consolidación e impacto
Resumen en inglés Territorial Management Network for Rural Development of Mexico (Red GTD), has provided knowledge and useful inputs for implementing policies with a territorial approach to rural development management. The experience and operation of this network of knowledge have been systematized in order to be a benchmark for such initiatives in Latin America. The methodology comprises documentary research and consulting experts who answered a questionnaire that sought to identify the characteristics of the network: collaborative work, horizontal relationships, leadership, autonomy, multidisciplinary and confidence; key factors that explain its consolidation and impact
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas,
México,
Redes de conocimiento,
Políticas públicas,
Gestión territorial,
Desarrollo rural
Keyword: Economic conditions,
Mexico,
Knowledge networks,
Public policies,
Territorial management,
Rural development
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)