Recursos minerales no aprovechados: Uranio



Título del documento: Recursos minerales no aprovechados: Uranio
Revue: Geomimet
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450028
ISSN: 0185-1314
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, México
Año:
Volumen: 35
Número: 275
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, socioeconómico
Resumen en español La disminución de los recursos del petróleo, y la tendencia a minimizar el uso del carbón, aunado a la cada vez mayor demanda de energía eléctrica,hace imprescindible conocer los recursos nacionales de minerales de Uranio, así como su localización y posible método de extracción y refinación. En este trabajo se muestran los principales minerales de Uranio de México, así como su localización geográfica y geología, en el marco de 6 provincias metalogénicas, se mencionan los principales métodos de extracción metalúrgica, lixiviación ácida con H2SO4, y alcalina con Na2CO3 y NaHCO3, seguido de un enriquecimiento y refinación por medio de extracción por solventes como TBP (tributil fosfato), D2EHPA )2-Etil-hexil ácido fosfórico , y R3N amina ternaria, y finalmente, la separación de isótopos (238U y 235U) por el proceso de difusión, centrifugación y separación por tobera, se muestran también las características principales de los reactores nucleares más conocidos, como el tipo de alimentación (uranio natural o enriquecido, o parcialmente enriquecido y sus implicaciones para los yacimientos de uranio en México
Resumen en español el
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: México,
Metalurgia,
Recursos minerales,
Uranio
Keyword: Mexico,
Mineral resources,
Metallurgy,
Uranium
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)