Lixiviación de Oroy Plata de un mineral con cobre, usando Tiosulfato de amonio y recuperación de los iones de Au y Ag de la solución rica con un proceso de electrocoagulación



Título del documento: Lixiviación de Oroy Plata de un mineral con cobre, usando Tiosulfato de amonio y recuperación de los iones de Au y Ag de la solución rica con un proceso de electrocoagulación
Revue: Geomimet
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450653
ISSN: 0185-1314
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Saltillo, México
2Universidad de Sonora, Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, México
Año:
Volumen: 38
Número: 293
Paginación: 10+-10+
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental aplicado
Resumen en español En este estudio, la lixiviación de oro y plata de un mineral que contiene Cu, se realizó con reactivo alternativos al cianuro, los cuales no contaminan el ambiente y con tiosulfato de amonio y sodio, utilizandos como una alternativa a la lixiviación con cianuro, ya que el cobre del mineral de manera simultánea consume cianuro y debido a esto disminuye la disulución del Au y Ag. Con el empleo de estos lixiviantes se obtuvieron 69 % de disolución de Au y 85 % de ag, respectivamete. Aunque la lixiviación de Au con tiosulfato de sodio o amonio se ha investigado (1,3), el proceso de recuperación del mismo de estos complejos iónicos formados, aún no se ha estudiado lo suficiente. Actualmente la recuperación de Au desde soluciones ricas provenientes de la lixiviación de este, puede lograrse por el uso de procesos convencionales, tales como cementación con polvo de Zn o adsorción en carbón activado. En este estudio se propone el uso de un proceso electroquímico conocido como electrocoagulación (EC), utilizando electrodos de fierro, para recuperar Au y Ag de la solución rica lixiviada con tiosulfato de amonio y tiosulfato de sodio. El contenido de los metales preciosos en la solución rica, tienen una concentración promedio de 4.5 ppm de oro, y de plata de 40 ppm. En este estudio se usaron los parámetros: pH=8, tiempo de residencia en la celda electrolítica= 20 mins, y adición de 4 gr. de cloruro de sodio. Los resultados obtenidos con EC fueron: 65 % de recuperación de Au y 99 % de Ag
Disciplinas: Química
Palabras clave: Química inorgánica,
Electrocoagulación,
Lixiviación,
Minerales de cobre,
Oro,
Plata,
Tiosulfato de amonio
Keyword: Ammonium thiosulfate,
Copper minerals,
Electrocoagulation,
Gold,
Lixiviation,
Metal recovery,
Silver
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)