Estudio electroquímico de recuperación de oro y plata de soluciones provenientes de un proceso de cianuración a presión



Título del documento: Estudio electroquímico de recuperación de oro y plata de soluciones provenientes de un proceso de cianuración a presión
Revue: Geomimet
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450892
ISSN: 0185-1314
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Saltillo, Saltillo, Coahuila. México
2Universidad de Sonora, Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Volumen: 39
Número: 299
Paginación: 20+-20+
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental aplicado
Resumen en español la tecnología de electrociagulación es conocida desde principios del siglo XIX, a la fecha ha evolucionado siendo eficaz para el tratamiento de aguas con residuos tóxicos. Esta técnica cuya aplicación es para purificar agua de substancias dañinas a la salud, nunca ha sido empleada en la recuperación de oro y plata de soluciones de cianuración; es por ello que este estudio propone dicha técnica para la recuparación de metales preciosos. Los resultados a nivel laboratorio revelan que esta tecnología se puede emplear en la recuparación de oro y plata de soluciones de cianuración, toda vez que los resultados de recuperación fueron superiores a 90 %. Por otra parte el proceso de cianuración a presión oxidante para disolver los metpreciosos como Au y Ag, a una temperatura de 50 grados centígrados, requieren de 90 minutos de cianuración, obteniendose disoluciones, con rendimiento superior a 95 %, lo que representa un ahorro de tiempo considerable con costos de operación muy bajos
Disciplinas: Química
Palabras clave: Cianuración,
Experimentos de laboratorio,
Oro,
Recuperación de metales,
Plata,
Técnicas electroquímicas
Keyword: Cyanidation,
Electrochemical techniques,
Gold,
Laboratory experiments,
Metal recovery,
Silver
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)