Disponibilidad de metales pesados en suelos utilizados para el recubrimiento de depósitos de jales



Título del documento: Disponibilidad de metales pesados en suelos utilizados para el recubrimiento de depósitos de jales
Revue: Geomimet
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450859
ISSN: 0185-1314
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 39
Número: 297
Paginación: 18+-18+
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El estudio realizado en las presas de jales 1-3 de la mina La Negra, Querétaro, México tuvo como objetivo determinar la disponibilidad de Arsénico y metales pesados en los suelos que recubren los jales, y su relación con la acumulación de estos elementos en las plantas que crecen en los depósitos. Se determinó la concentración total de As, Cd, Cu, Pb y Zn en los suelos donde crecen estas plantas; así como su geodisponibilidad. Los resultados se analizaron respecto a la concentración acumulada de diversas especies vegetales, encontrándose la existencia de una transferencia de Arsénico y metales pesados, de los jales al suelo que está en el orden de 23 a 17 % . Los factores de acumulación en las plantas son bajos (FA menor de 1) para As, Pb, Cu y Zn; para el Cd el Fa es mayor a 1 en las especies N glauca, F. pubescens, Casuarina sp., stans, Prosopis Sp. y M. antirrhiniflora, que las hace hiperacumuladoras. La geodisponibilidad es notable solo para el As, de 0.148 a 1.079 mg/L, el % de geodisponibilidad de As con respecto a la concentración total en suelos, es baja en las 3 presas ( 0.11 a 2.27 %)
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geoquímica,
Jales,
Metales pesados,
Minas,
Plantas,
Residuos minerales
Keyword: Heavy metals,
Mineral residues,
Plants,
Soils
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)