Título del documento: Xerostomía
Revue: Gaceta mexicana de oncología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342110
ISSN: 1665-9201
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Secretaría de Salud, Hospital General de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 10
Número: 4
Paginación: 222-229
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El tratamiento de las neoplasias malignas con radioterapia en el área de cabeza y cuello puede producir efectos tóxicos inevitables en las células normales de la mucosa bucal, afectándose también los acinos de las glándulas salivales. Los efectos secundarios del tratamiento con radioterapia incluyen, trismus, destrucción dental, mucositis, pérdida del gusto, osteorradionecrosis, infección y xerostomía. La xerostomía se define como sequedad de la boca causada por disminución o ausencia de la secreción salival. Objetivo: Definir y actualizar el concepto y tratamiento de la xerostomía causada por tratamiento con radioterapia en pacientes con cáncer de cavidad bucal. Resultados: La radioterapia aplicada en el área cérvico-facial, incide de forma directa sobre las glándulas salivales. La xerostomía aparece a los pocos días del inicio del tratamiento, con dosis superiores a 15 Gy. Inicia con sensación de una saliva más espesa y viscosa por afectación de las células acinares. El paciente refiere ardor y se observan mucosas deshidratadas. La xerostomía puede ser permanente en pacientes que reciben dosis entre 40 Gy a 60 Gy. Conclusiones: La xerostomía puede tratarse mediante la estimulación de la salivación cuando existe función residual de las glándulas salivales, de forma mecánica con la masticación de alimentos duros o chiclosos que actúan como estímulos gustativos. Uso de radio-protectores como la amifostina antes y durante el tratamiento con radioterapia y uso de sialogogos. Cuando la secreción es nula se utilizan los sustitutos salivales a base de carboximetil-celulosa y la confección de prótesis con reservorios salivales. Existe también la acupuntura y la electro-estimulación salival
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Terapéutica y rehabilitación,
Xerostomía,
Radioterapia,
Cáncer,
Cavidad oral,
Glándulas salivales
Keyword: Medicine,
Oncology,
Therapeutics and rehabilitation,
Xerostomia,
Radiotherapy,
Cancer,
Oral cavity,
Salivary glands
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)