Revisión de los factores pronósticos en melanoma de pene, a propósito de un caso



Título del documento: Revisión de los factores pronósticos en melanoma de pene, a propósito de un caso
Revue: Gaceta mexicana de oncología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000353842
ISSN: 1665-9201
Autores: 1
2
2
3
4
4
Instituciones: 1Secretaría de Salud, Hospital Regional de Alta Especialidad "Bicentenario", Querétaro. México
2Secretaría de Salud, Hospital General de México, México, Distrito Federal. México
3Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, Querétaro. México
4Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, Hospital General, Querétaro. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 9
Número: 3
Paginación: 130-135
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, analítico
Resumen en español El melanoma de la región genital se presenta en menos de 1% de la población de pacientes con diagnostico de melanoma en cualquier sitio; en el pene sólo se han descrito 200 casos a nivel mundial, lo que corresponde a menos de 1% de las neoplasias del aparato genito-urinario. Objetivo: Describir el caso de un paciente con melanoma de pene, hacer una revisión de la bibliografía sobre el pronóstico y recomendaciones actuales de tratamiento. Descripción del caso: se trata de paciente masculino de 56 años de edad, sin antecedentes para la patología de base. El padecimiento actual lo inició tres meses previos a la fecha de la consulta, con aumento de coloración de la piel a nivel del surco balano-prepucial. Se decidió tomar biopsia, el resultado histopatológico fue de Melanoma Maligno Ulcerado, con zonas adyacentes de nevo melanocítico con reactividad citoplasmática intensa para S100, melanina A y HMB45. Clínicamente la lesión se encontraba hiperpigmentada, de 1 cm por 1 cm, localizada en el surco balano-prepucial; se encontraba ulcerada. El paciente fue operado el día tres de marzo de 2009. El procedimiento fue penectomía parcial, con disección inguinal superficial bilateral. Los hallazgos quirúrgicos fueron: lesión dérmica de 1 cm por 1 cm, localizada en el borde lateral izquierdo del surco balano-prepucial, compatible con melanoma, ganglio inguinal izquierdo hiperpigmentado de características metastásicas. El informe de patología fue melanoma maligno de prepucio nivel IV de Clark y Breslow de 0.76, bordes quirúrgicos libres de lesión, metastasis en uno de 15 ganglios resecados. Se estadificó como Melanoma de pene EC IIIC (T1b, N1b, M0). Conclusiones: Los factores para pronóstico que se han identificado en los hombres con melanoma en pene, dependen directamente de la Etapa clínica, como la presencia de ganglios inguinales metastásicos y dependientes del tumor (tipo histológico, ulceración, índice de breslow, ploidia del DNA.
Resumen en inglés Melanoma of the genital area is only less than 1% of the population of patients who are diagnosed with melanoma anywhere; just at penis have been 200 cases worldwide. In general the level of penile cancer accounts for less than 1% of neoplasms of genito-urinary apparatus. Objective: To describe a case of a patient with melanoma of the penis, a review of the literature with current prognostic factors and treatment recommendations. Case description: Male patient 56 years old with no history of pathology for the base. The present suffering is referred to previous 3 months increased coloration of the skin at the furrow-balan preputial biopsy is taken with RHP: Ulcer with Malignant Melanoma adjacent NEVO Melanocytic intense cytoplasmic reactivity for S100, melanin A, and HMB45. Clinically hiperpigmentanda 1x1 cm lesion localized in the furrow-balan preputial ulcers. The patients were operated on 03 March 2009. Total penectomy was performed with bilateral superficial inguinal dissection with findings: localized melanoma of the penis in the left edge of the groove balan preputial 1x1 cm, left inguinal ganglion hiperpigmented metastatic characteristics. The pathology report was malignant melanomas of foreskin IV level of Clark and 0.76 OF Breslow, surgical borders injury free Metastasis in gl 1 15 resected. Melanoma was as penile EC IIIC (T1b, N1b, M0). Conclusions: The prognostic factors have been identified in men with penile melanoma depend directly on the clinical stage and the presence of inguinal node metastases, as well as dependent tumor (histological type, ulceration, Breslow index, DNA ploidy, invasion lymphovascular). The current management is based on the classification of Bracken-Diokno predicts that classified in 3 types of melanoma of the penis: Type I disease confined to body condition; type II, locoregional disease; type III, systemic disease, thus determined for each management type specific
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Diagnóstico,
Nefrología,
Oncología,
Cáncer,
Pene,
Melanoma,
Pronóstico
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Nephrology,
Oncology,
Surgery,
Cancer,
Penis,
Melanoma,
Prognosis
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)