Angiomixoma agresivo vulvoperineal: estudio clínico e inmunohistoquímico en cuatro mujeres mexicanas



Título del documento: Angiomixoma agresivo vulvoperineal: estudio clínico e inmunohistoquímico en cuatro mujeres mexicanas
Revue: Gaceta mexicana de oncología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000302215
ISSN: 1665-9201
Autores: 2
1
2
2
2
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
2Secretaría de Salud, Hospital General de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 8
Número: 4
Paginación: 166-171
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, descriptivo
Resumen en español El angiomixoma agresivo es una lesión rara que afecta generalmente a mujeres jóvenes, es histológicamente benigna, infiltrante y recurrente. Mediante estudios de inmunohistoquímica se ha demostrado que sus células suelen manifestar expresión de receptores de estrógenos y progesterona. Se presenta un análisis de cuatro casos de angiomixoma agresivo de la región vulvoperineal en mujeres tratadas en el Hospital General de México, OD, cuyo diagnóstico se estableció utilizando los criterios propuestos por la OMS. Los especímenes fueron sometidos a estudio de inmunohistoquímica para determinación de receptores de estrógenos, progesterona, andrógenos y vimentina. La edad media de las pacientes fue de 41 años con intervalo entre 37 a 44 años. La lesión menor midió 1.5 cm y la mayor 15 cm. Histológicamente los casos cumplieron con los criterios histológicos de la OMS: Lesiones poco celulares, células fusiformes y algunas estelares con fondo mixoide y proliferación vascular. Los cuatro especímenes mostraron expresión intensa y difusa a estrógenos y progesterona con escasa positividad a receptores de andrógenos. Todas fueron tratadas con cirugía y la de mayor tamaño requirió radioterapia adyuvante. Las cuatro pacientes se mantuvieron en control sin evidencia de enfermedad entre 8 y 36 meses. El angiomixoma agresivo es una neoplasia benigna localmente infiltrante y con tendencia a recurrir con expresión de receptores de estrógenos y de progesterona, situación que puede ser utilizada como blanco terapéutico en casos de difícil resección o recurrencia
Resumen en inglés Aggressive angiomyxoma is a rare histological benign tumor but with invasive and recurrent behavior that affects mustly young women. Histologically it is composed by fibroblastic and miofibroblastic cells with mixoid stroma and proliferation of blood vessels. In immunohistochemical studies they express estrogen and progesterone receptors. We present four cases of aggressive angiomyxoma of the vulvoperineal region treated at General Hospital of Mexico City. The diagnosis was made following the WHO criteria and confirmed by immunohistochemical studies for estrogen, progesterone and androgen receptors. Mean age was 41 years old, (37-44). Size of the lesions variated from 1.5 to 15 cm All our cases showed intense expression for estrogens and progesterone and poor positivity to androgens receptors. All were treated surgically and one of them received adyuvant radiation therapy. None of four patients presented recurrence in a follow up from 8 to 36 months. Vulvoperineal aggressive angiomyxoma is a benign but locally invasive tumor with tendency to recurrence. The expression of hormonal receptors can be considerated for hormonal therapy in huge tumors, in tumors with marginal resection and in recurrences
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Ginecología y obstetricia,
Oncología,
Inmunología,
Angiomixoma agresivo,
Vulvoperineal,
México
Keyword: Medicine,
Gynecology and obstetrics,
Oncology,
Aggressive angiomyxoma,
Vulvoperineal,
Mexico,
Immunology
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)