Tasa de recurrencia e implicación del margen quirúrgico en la supervivencia del paciente con melanoma acral. ¿Es necesario un margen amplio?



Título del documento: Tasa de recurrencia e implicación del margen quirúrgico en la supervivencia del paciente con melanoma acral. ¿Es necesario un margen amplio?
Revue: Gaceta médica de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000459715
ISSN: 0016-3813
Autores: 1
2
2
3
2
2
1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Cancerología, Departamento de Patología Oncológica, Ciudad de México. México
2Instituto Nacional de Cancerología, Departamento de Cirugía Oncológica, Ciudad de México. México
3Hospital Angeles Tijuana, Departamento de Cirugía Oncológica, Tijuana, Baja California. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 159
Número: 1
Paginación: 38-43
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Introducción: La extensión apropiada de los márgenes de resección en el melanoma acral no está claramente establecida. Objetivo: Investigar si la escisión con margen estrecho es adecuada en el melanoma acral grueso. Métodos: Se estudiaron 306 pacientes con melanoma acral. Conforme a la extensión del margen quirúrgico (de 1 a 2 cm y > 2 cm), se analizaron los factores asociados a la recurrencia y la supervivencia. Resultados: De 306 pacientes, 183 fueron mujeres (59.8 %). La mediana del grosor de Breslow fue 6 mm; 224 casos (73.2 %) fueron de tipo ulcerados, 154 pacientes (50.3 %) tenían enfermedad en estadio clínico III, 137 en II (44.8 %) y 15 en IV (4.9 %). Todos los casos presentaron margen negativo, con una mediana de 31.5 mm. Un grosor de Breslow de 7 mm (p = 0.001) y la etapa clínica III (p = 0.031) se asociaron a recurrencia; los factores asociados a la supervivencia fueron el índice de Breslow (p = 0.047), la ulceración (p = 0.003), la etapa clínica avanzada (p < 0.001) y el uso de adyuvancia (p = 0.003). Conclusión: Un margen de resección de 1 a 2 cm no afectó la recurrencia tumoral ni la supervivencia en los pacientes con melanoma acral
Resumen en inglés Introduction: Appropriate size of resection margins in acral melanoma is not clearly established. Objective: To investigate whether narrow-margin excision is appropriate for thick acral melanoma. Methods: Three-hundred and six patients with acral melanoma were examined. Factors associated with recurrence and survival were analyzed according to surgical margin size (1 to 2 cm and > 2 cm). Results: Out of 306 patients, 183 were women (59.8%). Median Breslow thickness was 6 mm; 224 cases (73.2%) were ulcerated, 154 patients (50.3%) had clinical stage III disease, while 137 were at stage II (44.8%) and 15 at stage IV (4.9%). All cases had negative margins, with a median of 31.5 mm. A Breslow thickness of 7 mm (p = 0.001) and clinical stage III (p = 0.031) were associated with recurrence; the factors associated with survival were Breslow index (p = 0.047), ulceration (p = 0.003), advanced clinical stage (p < 0.001), and use of adjuvant therapy (p = 0.003). Conclusion: A resection margin of 1 to 2 cm did not affect tumor recurrence or survival in patients with acral melanoma
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Cirugía,
Dermatología,
Melanoma acral,
Resección quirúrgica,
Márgenes quirúrgicos,
Supervivencia
Keyword: Oncology,
Surgery,
Dermatology,
Acral melanoma,
Surgical resection,
Surgical margins,
Survival
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)