El ferrocarril como símbolo del progreso en la cultura latinoamericana: dos pinturas del siglo XIX



Título del documento: El ferrocarril como símbolo del progreso en la cultura latinoamericana: dos pinturas del siglo XIX
Revista: Fuentes humanísticas
Base de datos:
Número de sistema: 000596719
ISSN: 0188-8900
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 34
Número: 65
Paginación: 115-126
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This article explores the social significance of two paintings of 19th century realistic art, one by the Mexican José María Velasco and the other by the Argentinian ngel Della Valle. Both have the central ingredient of the social imaginary that the dominant groups wanted to establish: the railroad as a symbol of modernity and progress.
Resumen en español En este artículo se explora el significado social de dos pinturas del arte realista del siglo XIX, una, del mexicano José María Velasco y otra, del argentino ngel Della Valle. Ambas cuentan con el ingrediente central del imaginario social que querían asentar los grupos dominantes: el ferrocarril como símbolo de lo moderno y del progreso.
Disciplinas: Arte,
Economía
Palabras clave: Realismo,
Artes plásticas,
Ferrocarril,
Paisaje,
Siglo XIX,
Pintura,
Desarrollo económico
Keyword: Realism,
Plastic Arts,
Railroad,
Landscape,
19th century,
Painting,
Economic development
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)