Alejandro Arango y Escandón. Un personaje olvidado de la literatura mexicana del siglo XIX



Título del documento: Alejandro Arango y Escandón. Un personaje olvidado de la literatura mexicana del siglo XIX
Revista: Fuentes humanísticas
Base de datos:
Número de sistema: 000596618
ISSN: 0188-8900
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 31
Número: 59
Paginación: 139-146
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Alejandro Arango y Escandón is an author forgotten by the historians of the Mexican Literature id the 19th century. Nevertheless, Arango's role in the literature and culture of his time was not unnoticed by his contemporary critics be it in Mexico or Spain. Among them, Marcelino Menendez y Pelayo from the iberic peninsula and, in our country, Francisco Pimentel ex Conde de Heras who perhaps wrote the most diligent and accurate analysis of the poetic work of Arango y Escandón.
Resumen en español Alejandro Arango y Escandón Arango y Escandón es una figura olvidada por los historiadores de la literatura mexicana del siglo XIX. Sin embargo, el papel de Arango y Escandón en la literatura y cultura mexicana de su tiempo no pasó desapercibido para la crítica de sus contemporáneos, tanto en México como en España: Entre ellos, el casi imprescindible Marcelino Menéndez y Pelayo desde la península ibérica, y en nuestro país, de manera señalada, Francisco Pimentel ex Conde de Heras, quien realizó el quizás más acucioso y certero análisis de la obra poética de Arango y Escandón.
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Alejandro Arango y Escandón,
Literatura mexicana,
Siglo XIX,
Crítica literaria,
Historia de la literatura
Keyword: History of literature
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)