Santiago de las Atalayas: una ciudad de la frontera en el Nuevo Reino de Granada (XVI-XVIII)



Título del documento: Santiago de las Atalayas: una ciudad de la frontera en el Nuevo Reino de Granada (XVI-XVIII)
Revue: Fronteras de la historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000288672
ISSN: 0123-4676
Autores: 1
Instituciones: 1Universite de Paris III (Sorbonne-Nouvelle), París. Francia
Año:
Volumen: 12
Paginación: 301-339
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Este trabajo es el fruto de una investigación doctoral sobre las misiones jesuitas en la frontera oriental del Nuevo Reino de Granada durante los siglos XVII y XVIII, realizada en varios archivos coloniales. Su objeto es la comprensión de la colonización laica y su interacción con la misión a través del estudio del caso de Santiago de las Atalayas, ciudad fronteriza erigida por los vecinos de Tunja en 1588 en las inmediaciones del territorio de Casanare, donde se desarrolló la evangelización jesuita
Resumen en inglés This article is the result of a doctoral thesis research conducted in several colonial archives about Jesuit Missions on the eastern frontier of the New Kingdom of Granada during the 17th and 18th centuries. The objective is to understand how the lay colonists interacted with the Missions, through the case study of Santiago de las Atalayas, a frontier city founded by the inhabitants of Tunja in 1588 on the foothills of the territory of Casanare where Jesuits were actively working at the same time
Disciplinas: Religión
Palabras clave: Historia y filosofía de la religión,
Religión y sociedad,
Virreinato de la Nueva Granada,
Jesuitas,
Siglos XVII-XVIII,
Santiago de las Atalayas,
Evangelización,
Encomienda,
Linaje
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)