Los indios y lo político: una revisión historiográfica sobre dos espacios andinos coloniales (norte de Charcas y sierra norte de Quito), siglos XVII y XVIII



Título del documento: Los indios y lo político: una revisión historiográfica sobre dos espacios andinos coloniales (norte de Charcas y sierra norte de Quito), siglos XVII y XVIII
Revue: Fronteras de la historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000502519
ISSN: 2027-4688
Autores: 1
Instituciones: 1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Quito, Pichincha. Ecuador
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 20
Número: 2
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este texto es una revisión de investigaciones etnohistóricas agrupadas con el criterio de describir y sintetizar procesos políticos, especialmente desde la perspectiva de la denominada “cultura política”, en dos espacios: las zonas rurales de la sierra norte de Quito y el norte de la Audiencia de Charcas. El periodo escogido son los siglos XVII y XVIII. Aproximaciones teóricas, metodologías, temas y problemas son parte de este panorama, junto a estructuras, agencias y lo indio y la monarquía como categorías ricas y problemáticas
Resumen en inglés This paper is a review of ethnohistorical research grouped with the approach of describing and synthesizing political processes, especially since so-called “Political culture” in two areas: the ru-ral zones in Sierra Norte of Quito and the north of the Audienciade Charcas. The period chosen are the 17th and 18th centuries. Theoretical approaches, methodologies, issues and problems are part of this synthesis, with structures, agencies and the “Indian” and “monar-chy” as rich and problematic categories
Disciplinas: Historia,
Religión,
Antropología
Palabras clave: Historiografía,
Cultura política,
Etnohistoria,
Charcas,
Indígenas,
Cultura política,
Audiencia de Charcas,
Ciencia política,
Desarrollo social
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)