La esclavitud doméstica en sus prácticas: los esclavos y su constitución en personas. Chile 1750-1820



Título del documento: La esclavitud doméstica en sus prácticas: los esclavos y su constitución en personas. Chile 1750-1820
Revue: Fronteras de la historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000279217
ISSN: 0123-4676
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 12
Paginación: 119-150
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Este artículo pretende dar cuenta de los discursos y representaciones en torno a la esclavitud negra en el espacio doméstico en Chile durante el periodo 1750- 1820. Dentro de estas prácticas y representaciones encontramos que los esclavos, pese a haber sido un grupo cosificado por las relaciones de poder desenvueltas en una sociedad jerárquica y corporativa como lo fue la sociedad colonial, pudieron constituirse en personas a través de prácticas y aspectos relacionados con la corporalidad y afectividad que se desenvolvieron tanto en situaciones efectivas de dominación como en situaciones de trasgresión
Resumen en inglés This article analyzes the discourses and representations about black slavery in the domestic space of Chile during the period of 1750-1820. Inside these practices and representations we find that, although slaves were reduced to object quality by power relationships underlying in a highly hierarchical and corporate society like the colonial one, they could constitute themselves as persons through corporality and affectivity related practices and aspects that were developed in situations of dominance as much as of transgression
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Capitanía General de Chile,
Virreinato del Perú,
Esclavitud,
Siglo XVIII,
Poder,
Dominación,
Libertad,
Afectividad,
Cuerpo,
Identidad
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)