Africanos y afrodescendientes en la Mérida de Yucatán, México. Dos apuntamientos (siglos XVI a XIX)



Título del documento: Africanos y afrodescendientes en la Mérida de Yucatán, México. Dos apuntamientos (siglos XVI a XIX)
Revue: Fronteras de la historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000502494
ISSN: 2027-4688
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 19
Número: 2
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo ofrece una visión acerca de la población africana y sus castas en Mérida, primeramente para desmantelar la idea popularizada de que la identidad yucateca y meridana es resultado del mestizaje entre españoles y mayas, lo que supone olvidar al grupo africano. El autor intenta desdibujar esta concepción a través de dos apuntamientos importantes. El primero consiste en demostrar que la idea de que el barrio de Santa Lucía fue asiento de negros y mulatos de 1580 a 1620 es un error; y el segundo, en presentar el devenir de la iglesia de los negros, erigida en el siglo XVII, hasta 1822. Estos dos aspectos requieren de aclaraciones puesto que varios estudiosos han cometido errores a partir de la información publicada hasta ahora
Resumen en inglés The author offers a vision of the African population and their castes in Merida, first to dismantle the popularized idea that yucatec and Merida’s identity is the result of the mixing between Spaniards and mayas, forgetting to the African group. The author emphasizes to erase this popular idea, as well as in two im-portant appointments. The first is to demonstrate that the idea expressed in the last century that the neighborhood of Saint Lucia was seat of blacks and mulattos from 1580 to 1620, is a mistake; and the second, present the evolution of the black’s church built in the 17th century, until 1822. These two aspects required clarification because several scholars have committed errors using the information published
Disciplinas: Historia,
Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Africanos,
Afrodescendientes,
Mayas,
Pueblos indígenas,
Diversidad étnica,
Mestizaje,
Cultura y sociedad,
Siglos XVI-XIX,
Yucatán
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)