Remesas: un análisis de cointegración para el caso de México



Título del documento: Remesas: un análisis de cointegración para el caso de México
Revista: Frontera norte
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000440002
ISSN: 0187-7372
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Baja California. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 13
Número: 26
Paginación: 31-50
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las transferencias de capitales (remesas) a México representan un ingreso fundamental para un gran número de familias; sin embargo, los estudios analíticos que examinan sus determinantes son escasos. En este documento se presenta un análisis de cointegración que establece una relación de largo plazo entre las remesas, el PIB de Estados Unidos, el PIB de México y el tipo de cambio real. Además de establecer que las series consideradas son cointegradas, el documento presenta un pronóstico del efecto que los cambios en el entorno macroeconómico tendrían en la cantidad de las remesas
Resumen en inglés Remittances to México represent a fundamental source of income for a large number of families. However, empirical studies analyzing their determinants are scarce. This document presents a cointegration analysis that establishes a long run relationship between remittances, México's GDP, USA's GDP and the real exchange rate. In addition, the document conducts a forecast exercise to evaluate the impact of changes in macroeconomic conditions on the flow of remittances
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Migración,
Macroeconomía,
Remesas,
Producto interno bruto (PIB),
Tipo de cambio,
Variables macroeconómicas,
Análisis de cointegración,
México,
Estados Unidos de América
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)