Revista: | Frontera norte |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000451903 |
ISSN: | 0187-7372 |
Autores: | Alfie Cohen, Miriam1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Sociología, Azcapotzalco, Distrito Federal. México |
Año: | 2002 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 14 |
Número: | 27 |
Paginación: | 83-122 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El presente ensayo pretende analizar la constitución, clasificación, objetivos y fines que han adoptado las organizaciones no gubernamentales de carácter ambientalista en la frontera México-Estados Unidos a partir del Tratado trilateral de libre Comercio (TLC), tomando como punto de partida diferentes ciudades fronterizas: Ciudad Juárez, Matamoros y Tijuana. Como todo actor social, estas agrupaciones se encuentran en permanente cambio y conflicto; modifican sus acciones y metas. Por ello, trataremos de congelar imágenes de los momentos por los cuales la investigación ha cursado y detectar las transformaciones que estos sujetos sociales han vivido. Nuestra intención es mostrar cómo a partir de los problemas ambientales que se presentan en la frontera norte de nuestro país se empieza a visualizar un panorama de organización social novedoso, dinámico y audaz, que al mismo tiempo se enfrenta con antiguas estructuras y una cultura política arraigada en prácticas cotidianas |
Resumen en inglés | This article attempts to analyze the constitution, classification, objectives, and goals of environmental NGOs along the Mexico-United State border since the passage of NAFTA. Three border cities, Ciudad Juarez, Matamoros, and Tijuana, are taken as a point of departure, Like any other social actor, NGOs experience ongoing change and conflict, continuously modifying their actions and goals. Thus, we try to freeze images from moments during the research in order to detect transformations these social subjects have experienced. Our intention is to show that out of the environmental problems on the Mexico's northern border there has begun to appear a novel, dynamic, and bold social organization that must also confront old structures and politics tooted in daily practices |
Disciplinas: | Sociología, Ciencia política |
Palabras clave: | Movimientos sociopolíticos, Activismo y participación política, Organizaciones no gubernamentales (ONG's), Ambientalismo, México-Estados Unidos, Fronteras, Acción social, Política social |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |