Revista: | Frontera norte |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000441664 |
ISSN: | 0187-7372 |
Autores: | Arellanez Hernández, Jorge Luis1 |
Instituciones: | 1Universidad Veracruzana, Veracruz. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 28 |
Número: | 56 |
Paginación: | 113-133 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Las condiciones que prevalecen actualmente para migrar de un país a otro son cada vez más adversas. La tensión emocional que vive la persona que migra puede colocarla en una situación de vulnerabilidad y la forma como se enfrenta ese malestar emocional, a veces le facilita su adaptación y en otras la pone en una condición de riesgo. Una estrategia para enfrentar ese malestar puede ser el uso de drogas. Esta investigación cuantitativa y transversal se elaboró para explorar la presencia de estrés migratorio en un grupo de migrantes mexicanos, sus estrategias de enfrentamiento y su relación con el consumo de drogas |
Resumen en inglés | Today, the conditions for moving from one country to another, from one region to another, are more complex. The stress level experienced by the person who migrates can represent a vulnerable situation. The way to deal with this emotional distress can lead to two alternatives; facilitate their adaptation to the destination or put in a situation of risk, such as illicit drug use. Based on these elements, the quantitative research was designed to explore the presence of migratory stress in a group of Mexican migrants, their coping strategies and relationship with drug use |
Disciplinas: | Psicología |
Palabras clave: | Psicología social, Psicopatología, Estrés, Migrantes, Consumo de drogas, Salud mental, México-Estados Unidos |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |