Aprendizaje tecnológico en las maquiladoras del norte de México



Título del documento: Aprendizaje tecnológico en las maquiladoras del norte de México
Revue: Frontera norte
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000451900
ISSN: 0187-7372
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Centro de Estudios Superiores del Noroeste, Tijuana, Baja California. México
2El Colegio de la Frontera Norte, Departamento de Estudios Sociales, Tijuana, Baja California. México
3El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 14
Número: 27
Paginación: 43-82
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, socioeconómico
Resumen en español Los procesos de flexibilidad productiva y organizacional, así como el aumento de la competencia de las plantas y de sus trabajadores, han sido parte central de las trayectorias de aprendizaje organizacional de algunas empresas maquiladoras de exportación. En este trabajo se analizan algunas firmas asiáticas y estadounidenses establecidas en Tijuana, para mostrar cómo han logrado constituirse empresas altamente competitivas, internacionalmente, en un país subdesarrollado. Además, se observan las posibilidades y los retos para lograr un desarrollo más sustentable. La primera sección presenta la relevancia de la industria maquiladora en el contexto mexicano, poniendo especial atención en el dinamismo de las principales variables económicas de las empresas asiáticas y su impacto en el territorio. En la segunda sección se expone la evolución tecnológica y laboral de las plantas maquiladoras, destacando la participación asiática, para demostrar que éstas pueden estar reflejando un enorme potencial de desarrollo. En la tercera sección se presentan tipos de trayectorias de aprendizaje tecnológico con el objetivo de mostrar los distintos caminos y escenarios que pueden conformarse
Resumen en inglés The processes of productive and organizational flexibility, as well as increased productivity for factories and their workers, have been central to the organizational learning trajectory for certain export maquiladoras. This article analyzes some Asian and U.S. firms operating in Tijuana, to show how, in an underdeveloped country, they have been able to create companies that are highly competitive internationally. The potential and challenges for achieving more sustainable development are also examined. The first section explains the importance of the maquiladora industry in the Mexican context, emphasizing the dynamism of the main economic variables for Asian companies and their impact on Mexico. The second section discusses the evolution of technology and labor in the maquiladoras, emphasizing Asian involvement to demonstrate that these companies may reflect enormous development potential. The third section presents types of technological learning trajectories in order to show various paths and scenarios that may take shape
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Empresas,
Sociología del trabajo,
Desarrollo tecnológico,
Maquiladoras,
Inversión extranjera,
Japón,
México,
Estados Unidos de América,
Aprendizaje tecnológico
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)