¿Por qué sobrevivirá el euro?



Título del documento: ¿Por qué sobrevivirá el euro?
Revue: Foreign affairs Latinoamérica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000367497
ISSN: 1665-1707
Autores: 1
Instituciones: 1Peterson Institute for International Economics, Washington, Distrito de Columbia. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 115-122
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Dado que hoy predomina el pesimismo por el euro, cada vez más comentaristas y economistas se preguntan si la moneda común podrá sobrevivir. La economía mundial, alegan, está al borde de una crisis aún más profunda que la actual. Sin duda, la eurozona se enfrenta a graves problemas económicos y financieros. La región se encuentra en medio de múltiples crisis que se traslapan y se refuerzan mutuamente. La primera es una crisis fiscal, que ha afectado principalmente a Grecia, pero que se ha extendido a la parte sur de la eurozona y a Irlanda. La segunda es una crisis de competitividad, evidente desde hace tiempo en los grandes déficits de cuenta corriente en la periferia de la eurozona y los aún más grandes desequilibrios de cuenta corriente entre los países de la eurozona. La tercera es una crisis bancaria, que se inició en Irlanda y se ha vuelto particularmente aguda en España
Disciplinas: Relaciones internacionales
Palabras clave: Relaciones económicas internacionales,
Europa,
Unión Europea,
Euro,
Economía regional,
Crisis económica,
Moneda comun,
Unión monetaria,
Política monetaria
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)