Revista: | Fermentum |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000499883 |
ISSN: | 0798-3069 |
Autores: | Santos Santos, Juan de Jesús1 García Lobo, Ligia2 |
Instituciones: | 1Universidad Internacional Iberoamericana, Campeche. México 2Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Mérida. Venezuela |
Año: | 2020 |
Periodo: | May-Ago |
Número: | 88 |
Paginación: | 384-421 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El objetivo fue realizar un análisis descriptivo y explicativo de la evolución del desarrollo humano (DH) de República Dominicana (RD) durante el período 1998-2018. Teóricamente se basa en el pensamiento de Amartya Sen y posteriores propuestas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Es una investigación documental, histórica, cuantitativa y evaluativa. Se analizaron estadísticas y se formuló un modelo econométrico (regresión múltiple) para conocer las variables explicativas de los cambios en el índice de desarrollo humano (IDH) y en la tasa de pobreza monetaria en RD. También se analizaron otros indicadores del DH como pobreza multidimensional, índice de desigualdad de género (IG-D), índice de desarrollo de género (IDG) y se estudió la situación de la democracia y de las instituciones en RD. Los resultados revelaron que, durante el período estudiado, RD ha avanzado en materia de DH, evidenciado en el crecimiento del IDH, la reducción de la pobreza monetaria y múltiple y las mejoras en materia de equidad de género. El crecimiento económico y la reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso fueron las variables que mejor explican tales avances en DH y en la reducción de la pobreza. No obstante, para seguir avanzando en materia de DH, RD necesita desarrollar estrategias y políticas que le permitan mantener el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades y fortalecer su democracia e instituciones inclusivas |
Resumen en inglés | This article aimed to carry out a descriptive and explanatory analysis of the human development (HD) of Dominican Republic (DR) during the last two decades (1998-2018). The theoretical framework is supported by the Amartya Sen’s thought, as well as the later proposals of the United Nations Development Program (UNDP). The research is documentary, historic, quantitative and evaluative. Statistics were analyzed and an econometric model was formulated (multiple regression analysis) in order to know main explanatory variables of the human development index (HDI) and poverty rate. Additionally, other indicators of HD as multidimensional poverty, the gender inequality index (GI-I), the gender development index (GDI). Also, the situation of DR democracy and its institutions were analyzed. Main findings show that DR has had important HD advances during the studied period, as has been shown by the HDI growth, the reduction of monetary and multiple poverty, and the improvements in gender equity. Economic growth and the reduction of inequality in income distribution were the variables that better explain the increase in the HDI and the poverty rate reduction. However, to continue the progress in HD, DR needs to sustain the economic growth, the reduction of inequalities and to strength democracy and inclusive institutions |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Desarrollo económico, Desarrollo humano, Indices, Pobreza, Estadísticas, República Dominicana |
Texto completo: | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47217 |