Revista: | Face: revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000576657 |
ISSN: | 2500-9338 |
Autores: | Gamboa Gochis, Ana Luisa1 Hernández Zavala, Edgar2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México 2Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala. México |
Año: | 2022 |
Volumen: | 22 |
Número: | 3 |
Paginación: | 194-201 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | Innovation involves its study in various scientific areas for social and business improvement. However, when it comes to innovation in craftsmanship, questions arise about its functioning and how it integrates into the market. Craftsmanship, as a product and characteristic symbol of the place, requires its creators, aged between 20 and 40, to seek ways to integrate it into the market. In this mixed, cross-sectional, and non-experimental research, textile artisans from Cuetzalan del Progreso, in the state of Puebla, considered innovation as a unique characteristic of a tourist context. Through socio-economic indicators, artisans recognize a lack of application of innovation processes, making production processes inefficient. One piece of evidence is marketing as an indicator of innovation, which identifies features that seek new spaces to maintain relevance in the market. |
Resumen en español | La innovación implica su estudio en diversas áreas científicas para la mejora social y empresarial. Sin embargo, cuando se habla de innovación en la artesanía, surgen interrogantes sobre su funcionamiento y cómo se integra al mercado. La artesanía, como producto y símbolo característico del lugar, requiere que sus creadores, de edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, busquen formas de integrarla al mercado. En esta investigación mixta, transversal y no experimental, los artesanos textiles de Cuetzalan del Progreso, en el estado de Puebla, consideraron la innovación como una particularidad singular de un contexto turístico. A través de indicadores socioeconómicos, los artesanos reconocen la falta de aplicación de procesos de innovación, lo que hace que los procesos de elaboración sean ineficientes. Una evidencia de ello es el marketing como indicador de la innovación, que identifica características que buscan nuevos espacios para generar vigencia en el mercado. |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | artesanía textil, Innovación, vigencia y marketing, Condiciones económicas |
Keyword: | Economic conditions |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |