El conflicto mujer-embrión en debate parlamentario sobre el aborto



Título del documento: El conflicto mujer-embrión en debate parlamentario sobre el aborto
Revue: Estudos feministas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000323314
ISSN: 0104-026X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de la República, Instituto de Ciencias Antropológicas, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 667-674
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo analiza el conflicto mujer-embrión en los debates del Senado uruguayo entre octubre y noviembre 2007 en ocasión de la discusión del proyecto de ley que legaliza el aborto. Intenta dar cuenta de algunas nociones subyacentes a la discusión, a las que clasifica sintéticamente como aquellas que promueven el 'control patrimonial del cuerpo' y las que promueven la autonomía. Desde esta perspectiva se analiza el carácter abstracto o concreto del aborto en las distintas argumentaciones, para luego discutir el carácter de persona otorgado al zef (zigoto-embrión-feto) en base a fundamentos biomédicos. Luego se discute el carácter de persona moral asignado a la mujer embarazada. Finalmente se presenta el aborto como un hecho cuya significación hace a la organización de las relaciones sociales
Resumen en inglés This article analyzes the woman-embryo conflict discussed by the Uruguayan Senate during the debates on abortion legalization in October and November 2007. Its aim is to show the underlying notions, which are classified as those that promote the 'patrimonial control over the body' and those that promote autonomy. From that perspective, it analyzes the abstract or concrete standpoint given to abortion in the Senators arguments. Then, it discusses the personhood assigned to zef (zygote-embryo-fetus) based on biomedical arguments. It also discusses the attribute of moral person given/or not to the pregnant woman. Finally it shows that abortion is basically a fact that influences directly in the organization of social relations
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Uruguay,
Aborto,
Legalización,
Senado
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)