La industria agroalimentaria en la controversia del desarrollo sustentable



Título del documento: La industria agroalimentaria en la controversia del desarrollo sustentable
Revue: Estudios sociales (Hermosillo, Son.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000348664
ISSN: 0188-4557
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Central de Venezuela, Centro de Estudios del Desarrollo, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 19
Número: 38
Paginación: 37-65
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El sistema de producción global contraría los postulados del desarrollo sustentable. El creciente consumo de recursos naturales, el incremento de la contaminación, la concentración de la producción en pocas multinacionales y un acceso no equitativo a los alimentos, configuran un escenario desalentador en términos ambientales y sociales. Satisfacer necesidades básicas de la población no ha sido una prioridad de gran parte de la agroindustria, sector que por sus implicaciones, ocupa lugar central en esta controversia. Su carácter estratégico determina que reciba tratamiento preferencial por la mayoría de las naciones. Sin embargo, la implantación de normativas de inocuidad, calidad y ambiente definen trayectorias institucionales y tecnológicas uniformizantes que han contribuido a concentrar la producción y un perfil particular, muy parcial, de asumir el desafío de la sustentabilidad. En este "orden global" se desarrollan también procesos socio–productivos basados en conocimientos locales y estructuras cooperativas, planteando estilos diferentes de desarrollo y de aproximación a la sustentabilidad
Resumen en inglés The global production system contradicts sustainable development foundations. The increasing consumption of natural resources, rising pollution, the concentration of production in few multinational companies, and an unequal access to food, configure a pessimistic scenario in social and environmental terms. The satisfaction of basic needs of the population has not been a priority in an important part of the agribusiness food industry, which because of its social implications, plays a key role in this controversy. The adoption of innocuity, quality and environmental standards are defining new institutional and technological trajectories at the global level, contributing to production concentration and also to a particular and very partial profile of assimilating the challenge of sustainability. In this "global order", socio–productive processes based on local knowledge and cooperatives are reemerging, implying different ways to approach sustainable development
Disciplinas: Economía,
Economía
Palabras clave: Economía agrícola,
Industria agroalimentaria,
Organización industrial,
Desarrollo sustentable,
Biotecnología,
Seguridad alimentaria,
Biocombustibles,
América Latina
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)